
Las preguntas indiscretas
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
Arnoooo
El que pregunta lo que no debe...
Hay un dicho popular que dice: "el que pregunta lo que no debe... oye lo que no quiere".
Hay personas que en cualquier reunión o encuentro, por desconocimiento de las reglas de cortesía, porque están nerviosas y no saben qué preguntar, o por cualquier otra razón, hacen preguntas poco adecuadas o algo indiscretas. ¿Qué podemos responder en estos casos?
Preguntar por la edad, una costumbre bastante habitual
Una de las preguntas más típicas es la que tiene que ver con la edad de una persona. No es correcto preguntar por la edad, sobre todo a las señoras y a las personas mayores.
Te puede interesar: Temas de conversación que debemos evitar
Según reza un dicho popular a una mujer "no se la pregunta adonde va, de donde viene o la edad que tiene". No se debe preguntar por la edad, ni cuántos años cumple una persona, aunque estemos en una fiesta de cumpleaños -salvo que sea a un chiquillo o adolescente-. Sobre todo esta pregunta es algo más "impertinente" cuando la hace una persona joven a una persona mayor -y si sabemos que le molesta el tema de la edad, es aún peor-.
Hablar sobre temas de dinero: ¿cuánto ganas? ¿cuánto vale?
En segundo lugar podríamos situar a las preguntas que tienen que ver con el dinero. ¿Cuánto te ha costado este regalo? ¿Cuánto ganas en tu trabajo?, etcétera. No debemos responder a este tipo de preguntas indiscretas y poco acertadas. Decían los mayores de mi pueblo en respuesta a preguntas de este tipo: "un duro y más perras". Podemos contestar con una evasiva similar, o simplemente podemos hacerle ver a nuestro "interrogador" que no es un tema de su incumbencia.
Preguntas que nunca se deben hacer
Por último, podemos citar aquellas preguntas que invaden nuestra intimidad personal, como pueden ser las preguntas referentes a nuestras creencias religiosas, a nuestras opciones/tendencias políticas y cuestiones de temáticas similares. Como en el caso del dinero, podemos responder de forma evasiva, o bien, hacer ver que ese tipo de preguntas no las vamos a responder; también podemos tratar de cambiar el rumbo de la conversación.
Pedro Ribeiro Simões
En cualquier caso, ante una pregunta tan poco discreta, una respuesta contundente para evitar que alguien siga por ese camino. Como indicamos el principio: "el que pregunta lo que no debe, escucha lo que no quiere".
Te puede interesar: Hablar de dinero. Etiqueta social
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
El lenguaje verbal y la comunicación escrita están empezado a utilizar con mucha frecuencia este elemento: la duplicidad de género. ¿Qué es la duplicidad de género?
-
Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son
-
La visita a un casino es una experiencia diferente a cualquier otra. Sea grande o pequeño es todo un espectáculo. Ahora bien, los grandes casinos son otro mundo
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
Es en casa donde los padres debemos potenciar los buenos modales predicando con el ejemplo desde que el niño nace
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente