
Nociones generales de protocolo. Qué es el protocolo y para qué sirve. Saber ser y saber estar (con vídeo)
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
Casa Real - Foto Borjas
Qué es el protocolo. Hablamos de protocolo y del saber estar
En el primer programa de "Protocolo Hoy" (TV Melilla), el experto en protocolo Ángel Cid hace una exposición general de los temas que van a tratar en los programas siguientes y responde a las cuestiones más generales sobre protocolo: desde la forma de expresarse hasta el comportamiento en una mesa o cómo actuar a la hora de solicitar un empleo.
Tener éxito en nuestras relaciones sociales y profesionales
La base del éxito está en la seguridad en uno mismo -esa seguridad se consigue, principalmente, teniendo una buena educación-. Una persona debe conjugar: el saber ser, con el saber estar y el saber funcionar (ser riguroso en el trabajo).
También hablan de la importancia de hacer un saludo de forma correcta. Los saludos son gestos habituales que tenemos que hacer, por regla general, varias veces a lo largo del día. Una cosa muy importante es mirar a los ojos en el momento de saludar.
Además del saludo es importante saber caminar, saber sentarse de forma apropiada, saber conversar, etcétera. Un comportamiento y una compostura general son necesarios para podernos mover en sociedad con soltura y con educación.
TeroVesalainen - Pixabay
Saber ser y saber estar
Una parte muy interesante es la que trata sobre saber cómo somos, en sus tres niveles:
- El que uno cree ser
- El que uno es
- El que creen que es los demás
No siempre estos "puntos de vista" suelen coincidir, por eso es bueno conocerlos todos y tratar de hallar un equilibrio entre todos ellos para ganar una "coherencia" en nuestra imagen. Ganaremos en naturalidad y seguridad en nosotros mismos. Nos aceptamos tal y como somos.
Es muy importante hacer comprender a jóvenes y no tan jóvenes la importancia de tener, no solo una buena formación, sino también lo valioso que es tener una buena educación.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla, "Protocolo Hoy", nos va a dar unas nociones sobre el protocolo y la etiqueta en sus diversos aspectos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hawái es el estado número 50 de los Estados Unidos. De ahí la gran influencia que las costumbres americanas tienen en su día a día
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
La imagen de nuestro cuerpo es considerada como una especie de tarjeta de presentación ante todo el mundo. Al fin y al cabo, nuestra imagen y, cuando hablamos de imagen, hablamos de nuestro cuerpo...
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
Está demostrado que la mayoría de la gente disfruta más dando que recibiendo. Cuando damos un regalo, agradecemos un gesto, etcétera, hace que nosotros nos sintamos bien
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
El protocolo se ha integrado en la dinámica, en la estrategia de comunicación de las empresas y, por qué no, del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
-
Advierte que en cuanto se está sentado a la mesa, no hay que dejarse llevar de la intemperancia de la boca, mirando con avidez los manjares
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548