
Los modales españoles
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
protocolo.org
Los españoles si son educados
Cuando nuestro investigador se agachó en las escaleras del metro para ayudar a bajar una sillita de bebé, nunca pensó que otra joven que pasaba a su lado no le sujetaría la puerta inmediatamente después.
Afortunadamente, no todos los españoles son así; al digno undécimo lugar que ocupa España en la encuesta global se suma el séptimo lugar que ocupan los hombres. Las féminas caen hasta el puesto 19.
Nuestra investigadora española cuenta que la mayoría de los entrevistados coincidió en que los jóvenes suelen ser más educados, aunque no lo parezc a, y los resultados le dan la razón: en España, las personas menores de 40 años ocupan el noveno lugar del mundo en amabilidad, mientras que los mayores de 40 cayeron hasta el puesto 24.
protocolo.org
Aunque se nos da mejor recoger papeles del suelo y sujetar las puertas que dar las gracias en las tiendas, lo cierto es que los buenos modales son aún importantes entre los españoles.
Te puede interesar: Los gestos más típicos de los españoles
La encuesta global de Reader's Digest, corrobora lo que siempre se ha dicho de nosotros: en las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, seguimos siendo un pueblo amable, cordial y dispuesto a ayudar al prójimo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se nos tacha de impuntuales, de gritones, de que tratamos a los desconocidos con demasiada familiaridad, de una absoluta falta de cortesía verbal, de un incumplimiento sistemático de las normas de educación vial...
-
Es muy recomendable comenzar un relato o razonamiento con algún tema con lo que los demás participantes estén de acuerdo. Es un buen punto de partida para generar un ambiente positivo y de cordialidad
-
Las etiquetas categorizan o identifican a las personas con una serie de características que proporcionan a los demás información sobre ellas
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
El momento de pagar la cuenta puede resultar un poco incómodo cuando no se habla de forma clara. Si hay una buena comunicación entre la pareja, no debería resultar un problema el decidir la forma de pagar la cuenta
-
Inspirar estima y consideración, tal es el gran objeto de la urbanidad; porque sin este tesoro las relaciones sociales serian una abyección y un suplicio
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
El baile tiene sus víctimas y un gran número de jóvenes suelen pasar en tales reuniones momentos bien amargos.
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?