
¿Cuáles son las profesiones que suelen recibir más propinas? Hostelería y peluquerías
Dejar una pequeña gratificación por un servicio bien prestado, por una atención correcta, etc. es algo bastante habitual en muchos lugares del mundo
iwona_kellie
Ranking de las propinas por profesión
Es habitual dejar una pequeña gratificación -propi na- cuando estamos contentos con un esmerado servicio recibido, con una atención correcta y educada, con algún gesto de cortesía, etc., etc. Pero hay profesiones que se suelen "llevar la palma" en el tema de las propinas. Veamos cuáles son según las cifras.
Propinas y profesiones
1. Sin lugar a dudas, la profesión de camarero es la que se lleva el primer premio. Son pocos los países en los que no se suele dejar una propina al camarero por el servicio prestado.
2. En segundo lugar estarían los taxistas y los medios de transporte similares. Aunque no en todos los países del mundo es costumbre dejarles una propina, si que se acepta de buen grado en la mayoría de ellos.
3. En un tercer puesto podríamos situar al personal de los establecimientos hoteleros. Botones, personal de mantenimiento de las habitaciones, porteros, etcétera. Son servicios que se reciben durante la estancia en un hotel y que pueden ir desde transportar el equipaje hasta nuestra habitación, hasta solicitar un servicio de habitaciones o pedir un taxi, entre otros muchos. Todo estos servicios es bueno recompensarlos con una pequeña propina.
Lea Latumahina
Otros servicios que reciben propinas
Es muy difícil establecer un ranking de servicios que reciben más propinas a partir de esta cuarta posición. Algunos de los servicios más habituales podrían ser los relacionados con el mundo de la estética, tales como peluqueros, maquilladores, pedicuros, etcétera.
Te puede interesar: ¿Dejar algo de propina o no?
También, los servicios de ocio y recreo prestados por profesionales suele aceptar una propina: guías turísticos, traductores, acompañantes, artistas, empleados de un parking, etcétera.
En este tipo de profesiones hay muchas diferencias sobre el importe medio de la propina. Cada persona suele valorar el servicio prestado y obra en consecuencia a esta valoración del servicio recibido. También, el importe de la propina va a depender del país en el que nos encontremos.
Los servicios de recaderos, mensajería, paquetería, etcétera, no suelen recibir ningún tipo de propina sobre todo cuando el servicio lo presta una compañía o empresa.
Si el servicio lo ofrece algún pequeño comercio como una floristería, una tienda de regalos, una tienda de ultramarinos, etc. si es habitual dar una propina a la persona que hace esa entrega. No se da una propina si sabe de primera mano que la persona que hace la entrega es el jefe o dueño del negocio. En ese caso es mejor no darle una propina porque podría ser un gesto poco elegante.
La calle opina sobre las propinas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La preparación de un estupendo pícnic para compartir con nuestros amigos, familiares, seres queridos...
-
Etiqueta social: 'Es una imprescindible herramienta de conducta y convivencia humana que está destinada a hacer más grata nuestra existencia y, por lo tanto, enriquece la calidad de vida de nuestro entorno'
-
Es habitual considerar como "daños colaterales" este tipo de incidencias, cuando se habla de aglomeraciones y de prisas
-
Un abrazo puede servir para cosas tales como demostrar cariño, para consolar, para apoyar, para animar... tiene unos 'efectos terapéuticos' muy positivos para las personas
-
Hablar de dinero es inapropiado salvo contadas excepciones. Sacar el tema del dinero en una conversación que no sea de negocios, no es muy elegante
-
Universal etiquette for real people (Etiqueta Universal para Gente Real) se llama su obra por la que obtuvo el galardón en la Cumbre de Educación, en Washington (Estados Unidos) por la Cámara de Comercio Colombo Americana
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona