
Reglas de etiqueta para vestir un sombrero vaquero o de cowboy. Los sombreros de corte vaquero
El sombrero de cowboy es una seña de identidad globalmente reconocida en todo el mundo, aunque en estados como el de Texas forman parte del vestuario diario
protocolo.org
Del rancho al mundo entero. La popularidad del sombrero vaquero y sus reglas de etiqueta
El sombrero de corte vaquero o de cowboy es uno de los sombreros más conocidos y reconocidos del mundo. Seguramente, mucho más que el sombrero de hongo o el de copa. Las películas del Oeste seguramente han tenido mucho que ver en esto.
El sombrero vaquero o de cowboy es un sombrero que suelen vestir los trabajadores de ranchos y otro tipo de explotaciones similares. Pero la moda los ha llevado a traspasar esas 'fronteras' y podemos ver a personas que nada tienen que ver con un rancho o hacienda luciendo este tipo de sombrero.
El sombrero vaquero o de cowboy ha pasado de tener un uso funcional a ser una seña de identidad no solo de los tejanos, sino de los músicos de country, de los participantes en rodeos y de cualquier persona a la que le guste este tipo de complemento vaquero y de todo lo que le rodea.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Reglas de etiqueta para vestir un sombrero vaquero
1. Al entrar en un local hay que quitárselo y sujetarlo con la mano izquierda. El motivo es dejar la mano derecha libre para saludar o tomar cualquier cosa con esa mano libre.
2. Dependiendo del tipo de local, en algunas tiendas y restaurantes de los Estados Unidos, se puede mantener el sombrero puesto una vez que estamos en su interior.
3. El sombrero se debe quitar cuando suene el himno nacional. Se puede mantener en la mano derecha y sujetarlo contra el pecho.
4. Cuando se asiste a un oficio religioso en un templo hay que quitarse el sombrero de la cabeza.
5. Si nos presentan a una mujer o a una persona mayor, nos deberíamos quitar el sombrero al menos en un primer momento. O hacer el gesto de quitárselo.
6. Cuando asistimos a celebraciones en interiores como bodas, funerales, etcétera, no debemos permanecer cubiertos.
7. El sombrero se debe retirar de la cabeza por la copa, no por el ala.
8. En exteriores está permitido permanecer con el sombrero vaquero en casi todas las ocasiones. Puede haber algunas excepciones si la ocasión y circunstancias lo requieren.
protocolo.org
9. En Estados Unidos, dependiendo del Estado, el sombrero vaquero o de cowboy es utilizado en prácticamente todos los lugares y a todas horas del día.
10. El sombrero vaquero fuera de los Estados Unidos tiene las mismas reglas de etiqueta o muy parecidas que cualquier otro tipo de sombrero.
Las reglas de uso del sombrero vaquero o de cowboy son simples y de sentido común. Cualquier personas que vista este icónico complemento sabrá muy bien qué hacer en cada momento. Son reglas de uso que la mayoría conoce. Desde el momento en que se cruza el umbral de un local, la etiqueta demanda que se retire y se sujete con la mano izquierda, dejando la derecha libre para saludos y otras acciones. Es en el interior de ciertos establecimientos estadounidenses donde se permite mantenerlo puesto, mientras que en ocasiones solemnes, como cuando suena el himno nacional o en un oficio religioso, se debe mostrar respeto y retirarlo. Estas normas, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, reflejan que el legado cultural asociado a este emblemático sombrero de cowboy no tiene fronteras.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprender a preocuparnos por el medio, como componente sustancial de nuestra subsistencia, engrandece el espíritu y alimenta el lazo interpersonal
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Las familias se reúnen para hacer las más diversas celebraciones, según las costumbres propias de cada zona, región o país
-
¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación