
Reglas de servicio, atención al cliente
Hay ciertas clásicas reglas de servicio que se han convertido en esenciales en todos los mejores restaurantes alrededor del mundo
chez_sugi
Cómo atender a los clientes de forma eficiente
Hay ciertas clásicas reglas del servicio que se han convertido en esenciales en todos los mejores restaurantes alrededor del mundo. Estas reglas de servicio describen la manera de servir, que hace de su cena o comida, una experiencia lo más conveniente y agradable posible para el cliente.
Todas estas reglas tienen un sentido. La atención completa y satisfactoria del cliente. Cada establecimiento de hostelería tiene sus propias reglas, aunque la mayoría de ellas son comunes a todos ellos.
1. Cuando dos o más personas están comiendo juntas, servir al grupo completo al mismo tiempo.
2. Servir a las señoras primero.
3. Enumerar los miembros de la mesa, para así saber quien ordenó-pidió cada cosa.
4. No apoyarse en la mesa al escribir en la comanda-pedido. Pararse derecho, en pie y apoyando la comanda-libreta-máquina en su mano.
Te puede interesar: ¿Cómo servimos la comida? El orden de servicio
5. Siempre utilizar una bandeja al llevar y servir las bebidas en la mesa.
6. Nunca ponga la bandeja en la mesa al servir. La bandeja debería descansar en una mano, mientras las bebidas son servidas con la otra.
7. Ponga las cucharas y cuchillos de comida a la derecha del cliente; el filo debiera apuntar hacia adentro. Ponga los tenedores a la izquierda del cliente, el tenedor de ensalada por fuera. (Los cuchillos de mantequilla se suelen poner en el plato de pan, que generalmente van a la izquierda.)
8. Ponga los vasos y tazas a la derecha del cliente, con el asa hacia la derecha. Las bebidas debieran ser servidas por la derecha.
9. Al servir, no cruce el brazo por delante de los clientes. Muévase alrededor de la mesa antes de cruzarse por delante de los clientes.
10. Retire los platos solo cuando todos hayan terminado de comer. Retire los vasos con aperitivos en cuanto estén desocupados y sugiera a los clientes otra bebida.
LuckyLife11 - Pixabay
11. Por razones sanitarias, observe las siguientes reglas:
- No toque los bordes de los vasos o tazas. Sosténgalos por la base o por el cuerpo.
- Toque los cubiertos solo por el mango.
- Mantenga sus dedos por el borde del plato en vez de tocar adentro de él o la misma comida.
- No tome los saleros o pimenteros por arriba.
12. Cambie los ceniceros tanto como sea necesario, tapando por arriba el cenicero sucio con el limpio. Esto previene que las cenizas vuelen hacia la comida. No agrupe los ceniceros sobre los platos o en las bandejas a la vista de los clientes.
Te puede interesar: ¿Cómo servir la bebidas? Servir el vino y otras bebidas
13. Presente la cuenta cara abajo en una bandejita limpia o en una cajita. Para el servicio de cena, presente la cuenta solo después de haber sido solicitada. Para el servicio de almuerzo, tenga la cuenta lista sin tener que esperar necesariamente que la pidan.
14. Sirva los platos con la entrada mirando hacia el cliente y cualquier otro ítem o guarnición, apuntando hacia el centro de la mesa.
15. Los platos para ensalada debieran ser ubicados a la izquierda del cliente.
16. Sirva los pasteles, dulces y tortas de manera que la punta del trozo apunte hacia el cliente.
17. Los cubiertos sucios deberían ser retirados después de cada plato, y reemplazados por cubiertos limpios antes de servir el próximo plato.
18. Despeje la mesa por completo después de terminado el plato principal. Los vasos con agua deben mantenerse y ser rellenados constantemente. Los vasos con bebida que no han sido terminados también debieran ser dejados en la mesa. Los saleros y pimenteros son removidos generalmente en este punto.
Limpie la mesa utilizando servilleta doblada tomada con tenazas (cuchara y tenedor) para depositar las migas en un pequeño plato sostenido al borde de la mesa.
19. Distribuya los menús de postres después de despejar y limpiar la mesa.
20. Despeje la mesa despacio - evite hacer sonar los platos entre sí.
21. El vino no debiera ser servido más allá de 1/3 a 1/2 de la copa. No llene las copas hasta arriba.
22. Asegúrese que el camarero, garzón o mesero observe las reglas del servicio dictadas por el establecimiento y por las normas de la buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser educado ya no solo es una cuestión de estilo, sino una auténtica ventaja competitiva que marca diferencias entre las empresas.
-
Los directivos marcan la tendencia corporativa. Los directivos asocian el color de su corbata al de su identidad corporativa.
-
Las banderas de empresa deben estar siempre colocadas en lugar distinto al de las banderas oficiales
-
Negociar en China supone tener paciencia porque los chinos suelen ser muy pausados en la toma de decisiones
-
Además de las máquinas expendedoras de café y otros alimentos, en muchas oficinas hay una pequeña cocina, rincón para el café o comedor donde poder prepararse algo
-
La tarjeta de visita o tarjeta de presentación, es un elemento imprescindible en el mundo de los negocios y del ámbito profesional
-
La urbanidad es una cosa bastante difícil para esta clase, que ve sin cesar pasar delante de sus ojos gentes constantemente animadas de un sentimiento que hace poco amable el interés.
-
Debemos vestirnos de modo que mostremos respeto por nuestra persona, profesión u oficio, nuestro puesto y nuestra compañía
-
Clases de etiqueta para los empleados. Mejorar las habilidades sociales del personal de las empresas
Los empresarios se están dando cuenta que los empleados además de buenos conocimientos técnicos deben tener buenos modales. Mejoran la relación con los clientes y con los propios compañeros de trabajo -
Cuando se tiene que dar una noticia, presentar un producto o servicio, etc. se suelen realizar conferencias de prensa
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida