
Decir siempre la verdad ¿lo podemos considerar una virtud? (con vídeo)
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
fotostock - Pexels
¿Qué entendemos por verdad? El concepto de la verdad y la mentira
¿Qué es la verdad? ¿Podemos vivir en una sociedad sin mentiras? Definiciones de la verdad
Es un concepto complicado de definir. Para Oscar la verdad es el resultado exitoso de nuestros intentos por conocer la realidad.
Para Jesús la verdad no se puede sustantivar. Con el concepto de verdad nos referimos a enunciados. La verdad nos orienta al lenguaje, más que a una correspondencia con la realidad. La verdad no es un concepto unívoco.
Jorge define la verdad como la capacidad para entender la correspondencia entre la realidad y nuestra capacidad para entender con cierta veracidad esa realidad que estamos intentando abordar.
Los invitados 'discuten' sobre el concepto de la verdad y exponen sus razones para justificar sus explicaciones. Hay que tener en cuenta que hay muchos matices entre la verdad y la mentira.
¿Se puede vivir en una sociedad sin mentiras?
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable. La gente que siempre dice la verdad suele ser gente poco sociable a la que le cuesta integrarse. Se integran con dificultad en la sociedad.
Te puede interesar: Cómo saber cuando una persona nos está mintiendo
La no correspondencia entre lo que uno piensa y lo que uno dice, es necesaria para vivir en sociedad. La mentira cuando la realidad es muy 'dura' puede hacer nuestra vida más llevadera.
Decir siempre la verdad puede 'costar', desde el punto de vista social, un precio muy alto.
En muchas ocasiones se miente para ser aceptado socialmente en un grupo o entorno. Decir algunas mentiras es casi una 'obligación' cuando no se quieren generar 'conflictos'.
La mentira puede aparecer de múltiples formas y hay una gran variedad de mentiras. El 'universo' de la mentira es bastante complejo.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece un interesante debate sobre el concepto de la verdad y relación son la sociedad. Participan en el debate: Oscar Barroso, profesor de filosofía de la Universidad de Granada; Jesús Padilla, profesor de filosofía de la Universidad de Castilla-La Mancha; Jorge de los Santos, artista plástico y pensador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados