
Convivencia familiar. Las relaciones con la familia y entre los familiares (con vídeo)
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
protocolo.org - foto base FP Pro
La convivencia en la familia. Pilar de nuestra sociedad
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-. Todo este conjunto de miembros de una familia forma un sistema.
Modelos de familia
En la sociedad actual hay muchos modelos de familia -parentales, monoparentales, extensas, homoparentales, etcétera-. La familia tradicional, no es el único modelo de familia que la sociedad contempla. Por esta razón, las relaciones familiares también pueden ser distintas a las llamadas relaciones tradicionales. No son ni mejores, ni peores, solo distintas.
Como Laura ha comentado, si se considera a la familia un sistema, cada miembro de ese 'sistema' tiene una función o un papel que contribuye a esa convivencia familiar. Un sistema familiar es un sistema vivo y cambiante. Se va adaptando a las nuevas situaciones y a los nuevos retos que surgen con la actividad diaria.
Te puede interesar: Protocolo familiar. Buenas costumbres
Los padres son los responsables de proporcionar a sus hijos todos los cuidados necesarios para su buen desarrollo como personas. Les deben enseñar a comportarse bien. A saber lo que está bien y lo que está mal, o lo que es correcto e incorrecto. También son los encargados de proporcionales seguridad y protección, en mayor medida, cuando son más pequeños. En denifitiva, les transmiten una serie de valores y conocimientos imprescindibles para su desarrollo como personas.
El sistema de los hermanos
Los hermanos establecen unas relaciones más de igual a igual, hablando en términos jerárquicos. Eso no quita para que tengan sus diferencias, discusiones y peleas. Es algo normal, siempre que no llegue a un límite excesivo de agresividad.
Curiosamente, los hijos únicos suelen crear un sistema de hermandad con otros miembros de su familia, como son, principalmente, los primos. Casi todo el mundo tiene necesidad de tener un sistema de relaciones familiares que le aporte una cierta estabilidad, sobre todo emocional.
Relaciones y convivencia familiar
En familia tenemos que relacionarnos con personas que no hemos elegido. La familia son personas 'impuestas' con las que tenemos que convivir. Y se dan casos en los que podemos ser muy parecidos en gustos, carácter, etcétera, pero también puede ser todo lo contrario. Podemos ser completamente diferentes a los demás y que no nos entendamos tan bien.
La doctora en psicología clínica Laura Rojas-Marcos, visita el plató del maravilloso programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la familia. Cómo son nuestras relaciones familiares. De la importancia que tiene la familia en nuestra sociedad. Este tema lo trata de una manera más profunda en su libro "La familia", de relaciones tóxicas a relaciones sanas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
-
Las postales de Navidad o christmas en papel están siendo sustituidas por los formatos digitales: correos electrónicos, whatsapps, sms, etc.
-
El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
-
Los libros son un tesoro del que se disfruta cuando leemos. La lectura es un 'ejercicio' que debemos hacer siempre que sea posible. Nos enriquece y nos ayuda a mejorar nuestras habilidades sociales cuando conversamos y nos relacionamos con los demás
-
La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
-
A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
La actitud es muy importante tanto para afrontar los malos momentos, como para disfrutar de los buenos momentos. El poder de la actitud para hacer frente al mundo que nos rodea...