
¿Conectados veinticuatro horas al día? Tecno etiqueta
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
michael davis-burchat
Teléfono celular - móvil ¿Conectados veinticuatro horas al día?
La tecnología es importante porque ayuda a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos desde la medicina a los transportes, pasando por otros muchos sectores. Pero en el caso de los teléfonos móviles -celulares-, esta tecnología no puede invadir, o no se debe dejar que invada, parcelas de nuestra vida diaria en las que no debería ser el gran protagonista. La tecnología es buena, pero el uso que hacemos de ella no lo es tanto.
Aprender a usar la tecnología de forma apropiada
Si tenemos que aprender desde pequeños cómo se toma un determinado cubierto, cómo se debe saludar, cómo sentarse de forma correcta a la mesa, cómo pedir algo de forma educada, etcétera, en el caso de los teléfonos móviles-celulares también deberíamos aprender a utilizar el teléfono móvil de una forma responsable y prudente.
Te puede interesar: El teléfono móvil-celular y su uso social (con vídeo)
La comunicación es importante, pero debe tener unos límites. Escribir un mensaje mientras nos habla una persona, contestar una llamada en medio de una conversación... puede hacernos quedar como unos auténticos groseros. Ese tipo de comportamientos suelen ser los de una persona bastante maleducada.
FaceMePLS
Todo tiene su momento y su lugar
En muchas de las situaciones cotidianas de nuestra vida el teléfono debe ser un elemento secundario y no el protagonista como ocurre en bastantes situaciones. Salvo en el ámbito laboral, o en casos muy especiales, el teléfono móvil o celular no debe adueñarse de nuestra vida. En el cine, en el teatro, cuando vamos conduciendo, en una ceremonia religiosa... el teléfono móvil -celular- no tiene porqué ser el actor principal de la película de nuestra vida.
Estar conectado veinticuatro horas al días, es posible, siempre que no requiera estar pendiente de nuestro teléfono móvil -celular-. Un mensaje, un whatsapp, una llamada... se puede responder en otro momento más oportuno o apropiado. No hay porqué hacerlo al instante, sin importarnos el momento o la situación.
Te puede interesar: El teléfono móvil y su uso social (con vídeo)
Informar de un evento en directo, retransmitir una conferencia, divulgar una reunión, retransmitir un concierto... es posible siempre que no abusemos y causemos algún tipo de molestia. Nuestros seguidores lo agradecerán, pero las personas que están exponiendo u ofreciendo esa conferencia o espectáculo también se merecen un respeto y una atención.
Si nos hacen una llamada importante, podemos retirarnos a un lugar más apartado o privado y no debemos interrumpir o hacer partícipes de nuestra conversación a las personas que están a nuestro lado. Gritar o hablar más alto no es una garantía de que nos escuchen mejor. Una buena opción es dejar la llamada para un momento posterior o repetirla para ver si hay mejor comunicación y se oye mejor.
Como en otros órdenes de la vida, la prudencia, la sensatez y la moderación deben ser muy tenidos en cuenta cuando usamos el teléfono móvil -celular- cada día. Hay que saber respetar ciertos espacios, momentos y circunstancias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La adolescencia suele ser una etapa 'complicada' para ellos y para sus padres porque es una época de muchos cambios
-
El dinero puede ser una forma cómoda de hacer un regalo y cumplir con un determinado compromiso... aunque se pierde la 'magia' de hacer un regalo que sorprenda e ilusione
-
La incorporación de la mujer al mundo laboral cada vez es más notable en nuestra sociedad. Carmen Blanco nos da algunos consejos para las mujeres que trabajan fuera de casa
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
Los gestos son una parte muy importante de la comunicación entre las personas, pero no todos los gestos que hacemos pueden considerarse adecuados
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
La confianza se puede entrenar. La psicóloga Patricia Ramírez nos enseña cómo, dándonos unos sencillos consejos
-
Un pequeño porcentaje de estas personas puede hacer un comentario racista u obsceno de manera involuntaria
-
En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma
-
La mayoría de las personas con discapacidades psiquiátricas no son violentas pero necesitan ayuda, en ocasiones, para desarrollar sus labores cotidianas