
Personas con discapacidades. Resolución de conflictos
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
12019 - Pixabay
Resolución de problemas y conflictos
Reglas de etiqueta frente a una persona con discapacidad
A veces surgen conflictos entre las personas con discapacidades y los lugares que visitan para divertirse, trabajar, recibir asistencia médica o educación. Estos conflictos generalmente se producen a causa de malos entendidos o falta de información.
A veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas. Por ejemplo, una persona con problemas auditivos no puede escuchar lo que se dice en una reunión si la ventana está abierta, pero una persona con sensibilidad química múltiple necesita que la ventana esté abierta para poder respirar bien; una persona que utiliza un perro guía puede entrar en oposición con una persona con un trastorno de ansiedad y miedo extremo a los perros.
Todas estas situaciones requieren flexibilidad, paciencia, creatividad y comunicación abierta: esté dispuesto a escuchar la perspectiva de la otra persona y a aprender.
A veces la buena voluntad no es suficiente y las partes tienen dificultades para resolver sus diferencias. En estos casos, considere recurrir a los servicios de un mediador competente.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta frente a personas con alguna discapacidad
Las personas con discapacidades son seres humanos con familias, trabajos, pasatiempos, preferencias, problemas y alegrías. Si bien la discapacidad es parte integral de su identidad, de por sí no basta para definirlas. No las convierta en héroes, heroínas o víctimas por su discapacidad. Trátelas como seres humanos únicos.
Recuerde:
No tome decisiones por las personas con discapacidades acerca de lo que pueden o no hacer.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
Las reglas de protocolo y etiqueta son necesarias en cualquier sociedad para tener una buena convivencia. Respetar estas reglas supone aportar un poco cordialidad y amabilidad a nuestro día a día
-
Las etiquetas categorizan o identifican a las personas con una serie de características que proporcionan a los demás información sobre ellas
-
Consejos para hacer la compra con buenos modales cuando nos vamos a hacer la compra
-
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Hacer correctamente un saludo, tener un gesto de cortesía -como abrir una puerta o ceder el paso- y otras muchas acciones educadas, son una forma de causar una buena primera impresión
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas