
Códigos de vestimenta
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
cocoparisienne
Vestir acorde a la ocasión
A propósito del revuelo mediático que se ha montado alrededor de las rastas del diputado canario de Podemos, me viene a la cabeza el chasco que se llevaron hace un par de meses en Londres dos conocidos famosos madrileños, él chef con tres estrellas Michelin y ella una solicitada presentadora de televisión, por no ir vestidos 'reglamentariamente'.
Sucedió que el chef en cuestión quiso ir a cenar a un conocido restaurante de moda en la City, pero se "olvidó" de cambiarse el calzado y se presentó con sus deportivas rojas. El resultado fue el previsible: se le denegó la entrada sin más explicaciones. Por lo que se ve, las estrellas tampoco otorgan carta blanca para según qué cosas.
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta con la lícita y sana intención de mantener ciertos estándares de seriedad en la imagen acordes con la seriedad del lugar.
Te puede interesar: Reglas de oro para vestir de forma correcta
En el caso del Congreso español, para los hombres, las restricciones se limitan al uso de camisetas sin mangas y pantalones cortos, por lo que, sobre el papel, hay vía libre para la exhibición de todo tipo de modas y extravagancias capilares, desde la cresta hasta la rasta.
Es obvio que lo más importante es la higiene moral de los diputados que nos representan, como argumentaba el diputado en cuestión, por supuesto, pero esto no justifica, a mi modesto entender, que sus señorías vayan al Congreso como el que va al campo a buscar flores.
Y que algunos señores diputados encorbatados y engominados hayan cometido en su momento reprobables fechorías tampoco explica que ahora se exalte la estética casual a lo batasuno antisistema para compensar y dar imagen de honradez. Sería el colmo.
Cada cosa en su momento y un momento para cada cosa, dice el refrán, y el Congreso, hasta que se demuestre lo contrario, es un lugar serio al que se va a hacer cosas serias y que - importante -, tiene que aparentar también cierta seriedad de cara al conjunto de la ciudadanía. Para lo demás, para lucir espectaculares rastas, pañuelicos palestinos o camisetas del Che, ya está la playa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La jefa de protocolo de Estados Unidos, desde el año 2009 hasta el año 2013, nos ofrece su 'receta' en forma de 5 consejos para ser una persona bien educada
-
La relatividad cultural no puede justificar 'malos comportamientos', pero si se puede 'justificar' en circunstancias muy determinadas
-
El saber estar y el sentido común no son fáciles de aplicar, porque la sociedad actual es más compleja, más diversa y desdibujada que la anterior
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Una de las normas de buena ciudadanía que se están perdiendo en nuestro entorno era aquella tan bonita que los automóviles se detuvieran en los pasos de cebra.
-
La relaciones escolares cada vez son más complicadas, tanto con los alumnos como con los profesores. La 'libertad' mal entendida puede generar muchos conflictos que deben resolverse antes de que pasen a mayores
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
-
Todos somos espectadores y actores de esta forma de vivir tan acelerada. Es una forma de vivir muy contagiosa que invade todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
EL comportamiento de las personas, sobre todo en público, deber ser educado y respetuoso