
8 consejos de expertos para utilizar unas escaleras mecánicas de forma apropiada y segura
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
protocolo.org
Guía de etiqueta y cortesía para el uso adecuado de unas escaleras mecánicas
Las escaleras mecánicas las podemos encontrar, principalmente, en centros comerciales y grandes almacenes. Pero también, la podemos localizar en muchos espacios públicos, como por ejemplo, en muchas estaciones de metro. Las usamos, muchos de nosotros, a diario, pero, ¿sabemos usarlas de forma correcta?
Las reglas de cortesía son importantes
Las escaleras mecánicas son fáciles de utilizar. Pero para garantizar que todo el mundo las utiliza de forma correcta vamos a ver algunos consejos de cortesía y etiqueta.
Te puede interesar: Antes de entrar, dejen salir (con vídeo)
Una cosa más antes de empezar. Además de ser amables y respetuosos, estos consejos también sirven para garantizar la seguridad de las personas que usan las escaleras mecánicas. Son más frecuentes de lo que pensamos los accidentes en este tipo de escaleras.
1. 'Aparca' al lado derecho. ¿Qué queremos decir con esto? Que debemos mantenernos parados al lado derecho de la escalera y dejar la parte izquierda libre para el que quiera ir más rápido. Para la persona que nos quiera adelantar. Si vamos acompañados, debe ponerlo en fila y no en paralelo, ocupando toda la escalera. Salvo si son personas muy mayores o niños que deben ir de nuestra mano.
Diversos estudios han demostrado que siguiendo esta sencilla regla de cortesía se generan menos atascados y una circulación de personas mucho más fluida.
2. Atentos a lo que estamos. Aunque sea un medio de transporte muy sencillo, tiene sus peligros. Evitemos cualquier tipo de distracción leyendo, mirando nuestro bolso, hablando por teléfono o mirando nuestro móvil-celular, etcétera. Es recomendable, además, tener al menos una mano libre para que nos podamos agarrar al pasamos. O si la escalera hace algún tipo de movimiento extraño, también podremos reaccionar mejor con, al menos, una mano libre.
3. Cuidado con las prendas sueltas o algunos complementos. Hay que tener mucho cuidado con bufandas, pañuelos, cordones sueltos, pulseras muy holgadas, etcétera. Es posible que este tipo de elementos se puedan enganchar en el pasamanos o peldaños de la escalera y causarnos un buen susto o disgusto.
4. Señalizaciones y avisos. Tenemos la costumbre de no leer los carteles y avisos. En muchas escaleras se especifican algunas cosas que no podemos hacer, como subir con carritos de la compra, coches de niños, sillas de ruedas, etcétera. Para eso están los ascensores. Cuidado con intentar acceder a las escaleras mecánicas con objetos o 'vehículos' que pueden causar un accidente. Respetemos las señalizaciones y los avisos.
5. Los niños y las mascotas. Cuidado, porque hay mascotas que se pueden asustar al ver las escaleras. Los niños siempre de la mano y que no jueguen en ellas. Ni con el pasamanos ni tratando de poner el pie fue de su escalón. Si lo pone entre dos escalones, puede tener un grave accidente.
6. Bloqueos, no. No debemos bloquear ni la entrada ni la salida de una escalera mecánica. Si encontramos un conocido, nos llaman por teléfono, etcétera, nos retiraremos a un lado. Nada de quedarnos charlando al principio o al final de la escalera. Incluso, es muy posible, que no llamen la atención o nos llevemos algún que otro empujón.
protocolo.org
7. Aquí cabemos todos. En horas punta puede que la escalera esté algo congestionada. Solo nos queda armarnos de paciencia. Nada de empujar o tratar de colarse si la gente va subiendo por orden.
8. Prestar ayuda. Aunque parezca mentira, hay gente a la que le asustan las escaleras. O al menos, le dan cierto respeto. Podemos preguntar si podemos ayudar. También a personas mayores, con alguna discapacidad o limitación física, etcétera. Pero debemos preguntar de forma respetuosa antes. Hay personas a las que no les gusta recibir ayuda.
Usar de forma adecuada unas escaleras mecánicas es fundamental para garantizar la seguridad y comodidad de todos los usuarios. Además de cortesía hay que tener prudencia. Utilizar las escaleras mecánicas de manera responsable es una forma de evitar accidentes e incidentes con otros usuarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
¿Podemos aceptar que los pasajeros de un vuelo en avión se quiten los zapatos y se queden en calcetines durante un viaje?
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
¿Cómo podemos construir un mundo más amable y respetuoso? Empecemos por enseñarles buenos modales a nuestros hijos
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid. La forma de vivir en Madrid en el siglo XVIII
-
Las compras de lujo están al alcance de muy pocos. Las exhibiciones de lo que compramos y de lo que tenemos están al alcance de cualquier persona desde la llegada de las redes sociales
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación