
Reglas de etiqueta para fumar un habano (puro). Normas para disfrutar de los puros habanos
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
protocolo.org
Reglas de cortesía para disfrutar de un puro habano
Cantaba Sara Montiel en la película "El último cuplé" que fumar era un placer... aunque peligroso para la salud, sigue siendo un gran placer para los fumadores. Pero cuando hablamos de un buen puro -personalmente un buen habano- entramos en la categoría delicatessen del mundo del tabaco.
Un buen fumador de puros debe tener unas mínimas reglas de cortesía para con el resto de personas a su alrededor. No todo el mundo disfruta con el humo y el fuerte aroma de un puro:
11 reglas para ser un buen fumador de puros habanos
1.- No debemos fumar o entrar fumando en ascensores, coches o transportes públicos, y en general, en cualquier lugar cerrado, sobre todo si este es público.
2.- Si fumamos en un lugar público donde esté permitido (el andén de una estación, por ejemplo), y vemos que podemos molestar a alguna persona, hay que barajar la posibilidad de cambiar de lugar para evitar molestias o quejas.
3.- Cuando esté a punto de caer ceniza, no dejemos que caiga al suelo, Busquemos algún cenicero o espacio dedicado a ello para depositarla. No debemos, ni por asomo, echarla en una papelera o contenedor; pueden tener papeles y originar a un incendio.
Te puede interesar: Ceremonial del puro habano: sus partes, su elección, su encendido, su corte...
4.- En sitios cerrados donde se permite fumar, toros, boxeo, fútbol, etc. hay que tener cuidado de no "compartir" el humo con nuestros compañeros de asiento. Procuremos desviar el humo del tabaco, en la medida de lo posible, hacia otro lado.
5.- Si nos disponemos a fumar un puro en una fiesta o banquete, y somos los anfitriones, podemos ofrecer un cigarro puro al resto de personas que se encuentran con nosotros en ese momento. Si somos un invitado, no se ofrecen puros a los demás como si se tratase de un cigarrillo -se supone que una persona no sale de casa con una caja de puros en el bolsillo-.
6.- Según los expertos, el humidificador, es como un diario personal. No se abre y se toma un puro si su dueño no nos lo ha ofrecido.
7.- Si somos los anfitriones de una fiesta, procure eliminar los restos de ceniza y tabaco de los ceniceros con cierta asiduidad, ya que éstos producen un fuerte olor que impregnan toda la habitación. También debemos contar con un en encendedor de cortesía y un cortapuros.
protocolo.org
8.- Si hemos estado en una fiesta o en un acto en el que se han fumado puros -vale también para los cigarrillos-, hay que cambiarse de ropa y echarla a lavar, pues el olor del humo del tabaco se pega mucho a la ropa.
9.- Entre los fumadores de puros no se ofrece fuego. Puede ofrecer su mechero, pero el encendido del puro es una cosa muy personal.
10.- La vitola -anilla de los cigarros puros- del puro, debe adornar el mismo hasta el último tercio de su consumo. No "desnudemos" demasiado pronto el puro.
11.- Y por último, en una comida -ya sea almuerzo o cena-, no debemos "disfrutar" de nuestro puro hasta la hora del café -y es mejor hacerlo fuera de la mesa-. Además debemos consultar con nuestros "vecinos" de mesa, para saber si les molesta que fumemos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Los buenos modales al volante brillan por su ausencia. Perder los papeles cuando conducimos es algo que podemos comprobar con relativa frecuencia
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
Claro que sabemos que nuestro sistema está lejos de ser perfecto (aunque es el más viejo y de los más caros del mundo), pero aún así nos gusta pensar que hacemos muchas cosas bien
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
Guardad el mayor silencio cuando los actores se presentan en la escena, a fin de no molestar la atención de los espectadores.
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Según las reglas de cortesía más clásicas, la mujer sube delante del hombre y baja detrás de él
-
La importancia de tener un buen comportamiento en el supermercado cuando vamos a hacer la compra sin incomodar al personal del establecimiento o a los clientes