
Modo de asistir a las iglesias.
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
Es preciso que asistamos a ellas llenos de la más profunda veneración, aseados y vestidos con decencia, advirtiendo, que si ante el Rey de la tierra es necesario estar con el mayor respeto, con cuanta más razón deberemos permanecer en presencia del Rey del Cielo y de la Tierra, y casas de su morada destinadas a tributarle públicos cultos como son nuestras iglesias.
Y al entrar en ellas, ¿qué deberemos practicar?
Deberemos descubrirnos totalmente la cabeza de sombrero o gorro, tomar agua bendita, santiguarnos con pausa, y permanecer mientras estemos allí arrodillados, a no ser que nos lo impida la falta de salud y fuerzas, orando con la mayor humildad y recogimiento, asistiendo con devoción y atención a los sagrados misterios; evitando toda conversación, toda mirada curiosa y todo pensamiento que no se dirija a Dios. Y si alguna vez por estar largo tiempo nos precisa el cansancio a ponernos en pie o sentarnos, hacerlo con la debida circunspección, sin tener una pierna sobre otra, ni reclinarse en el respaldo del banco, o estar en otra postura indecente, sino con todo el respeto que requiere aquel Santo lugar.
Si se va desde un lado de la iglesia a otro y se pasa por delante del Santísimo Sacramento, ¿qué deberemos hacer?
Se ha de poner una rodilla en tierra y hacer una profunda inclinación; y por último, al salir de la iglesia, después de levantarnos, haremos genuflexión delante del altar donde esté reservado el Santísimo, y si estuviese Patente ambas rodillas; se tomará agua bendita y santiguará como al entrar.
-
4762
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso del transporte público además de tener unas reglas propias de cada compañía tiene unas "reglas" sociales que mejoran el uso de este tipo de transportes
-
Hacer cola no es una actividad que goce de muchos fans. A casi nadie le gusta hacer cola y perder el tiempo
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
En el espacio tan pequeño como el de un ascensor hay que tratar de ser educado y agradable con las personas que comparten con usted ese espacio
-
Tipo de cuello de una camisa
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
Un barco tiene sus propias normas o reglas de etiqueta que deben tenerse en cuenta durante todo el viaje