
Establecimientos públicos y el comportamiento de las personas
Un empleado, bien educado y profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega a su establecimiento o comercio
IvanWalsh.com
Buenos modales en establecimientos comerciales: los saludos
La buena educación de los empleados de los comercios y otros tipos de establecimientos
En la actualidad empieza a ser preocupante que al entrar en un establecimiento público o comercio nadie de los buenos días o simplemente nos ofrezca un saludo de cortesía. Se pierden las buenas costumbres no solo por parte del personal del establecimiento -dependientes, camareros, encargados...-, sino también por parte de los propios clientes que no saludan o contestan a un saludo. Hay casos, que ni tan siquiera los empleados preguntan por lo que desea cliente, sino que esperan a que sean los propios clientes quienes les indiquen lo que quieren.
Un empleado, bien educado y buen profesional, lo primero que debe hacer es ofrecer un amable saludo al cliente que llega, deseándole buenos días, tardes o noches. Luego debe hacer la correspondiente pregunta de rigor, sobre lo que desea, si le pueden echar una mano en elegir alguna cosa, responderle a cualquier duda u orientarle mejor en la elección de un menú, un artículo, un servicio, etcétera.
Los empleados, sean clientes habituales o no lo sean, no pueden, ni deben tutear a los clientes, de la misma manera que los clientes no deben hacerlo con los empleados. Las buenas formas y el trato deben ser correctos en todo momento.
Te puede interesar: Atención al público y amabilidad (con vídeo)
¿Solo saludar? Un gesto amable, una sonrisa mucho mejor
El saludo, mejor si va acompañado de un gesto cordial y una sonrisa. Es muy desagradable toparse con empleados que tienen cara de enfado, un gesto agresivo o poco amigable. Incluso hay empleados que muestran una actitud soberbia o altiva que puede parecer que le están haciendo un favor al cliente por atenderle. No hay mejor técnica de venta que la buena educación.
El dependiente, el maitre y muchos otros empleados de diversos tipos de establecimientos suelen caminar delante de los clientes para conducirles a la caja correspondiente, a su mesa o al lugar donde tengan que pagar, comer o hacer cualquier otra gestión. Aunque parezca muy educado cederle el paso al cliente, sería poco eficiente dejar que el cliente caminara desorientado sin saber a dónde tiene que dirigirse.
A los empleados de los establecimientos comerciales, se les puede felicitar verbalmente por su buen consejo, opinión o sugerencia, pero no se les abraza, se les da dos besos o se tiene algún tipo de gesto similar con ellos. El agradecimiento debe ser verbal no físico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
Un gimnasio o centro deportivo es un lugar donde se comparte tanto un espacio común como una serie de elementos o aparatos que hay que cuidar y tratar bien
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Las piscinas son lugares donde la gente a va a tomar el sol, a darse un baño, a nadar... en definitiva a pasar un buen día. Pero hay que seguir algunas reglas o normas
-
Guía de vestuario para asistir a la ópera: Protocolo, elegancia y buenos modales. Reglas de etiqueta para asistir a un espectáculo de ópera
-
El Protocolo, entendido como técnica para ordenar los actos de los hombres, no es una ciencia exacta.
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
Los aviones cuentan con espacios bastante reducidos, donde se suelen pasar varias horas compartiéndolo con otras personas
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
A veces los propios comensales somos en alguna medida responsables del desastre, al no seguir unas mínimas normas básicas que nos ahorrarían frustraciones a nosotros y a nuestros compañeros de mesa.
-
Si te paseares con alguna persona de distinción, no te has de parar, sino cuando ella se pare.