
Etiqueta y comportamiento en el cine. La buena educación va al cine
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
foto base DasWortgewand - Pixabay
Buenos modales en las salas de cines
Reglas de comportamiento para asistir a una sala de cine
Los espacios públicos, como las salas de cine, pueden ser lugares donde se pueden dar conflictos debido al mal comportamiento de algunas personas. Hay que respetar ciertas normas básicas de educación para evitar cualquier tipo de conflicto o molestia, así como respetar la normativa de cada sala.
1. El teléfono móvil apagado. No hay mayor distracción que el sonido de un teléfono móvil en mitad de una película. Y mucho peor, que se conteste a una llamada, o se charle dentro de la sala. Si se nos ha olvidado el teléfono celular encendido, o bien lo apagamos inmediatamente, o bien salimos de la sala lo más rápidamente posible. Si esperamos una llamada urgente lo podemos poner en modo silencioso o vibrador, para que no pueda escucharse en la sala.
2. Alimentos. Lo mejor sería no comer nada dentro de la sala. De hecho en muchos lugares, solía estar prohibido. Pero esto, hasta que hicieron su aparición las cadenas de venta de palomitas y chucherías. Si optamos por meter en la sala cosas de comer, hay que procurar que no hagan ruido, que no despidan olores fuertes y que no sean engorrosas de comer. Por nuestro bien y por el del resto de espectadores.
Te puede interesar: Reglas de etiqueta para asistir a un concierto de música clásica
3. Silencio. Hay que permanecer en silencio durante toda la proyección. No hay nada más incómodo y molesto que los grupitos de gente o parejas, que comentan a cada rato la película, el vestuario de los actores, las escenas de acción, etcétera. Eso lo debemos dejar para comentar a la salida, cuando termine la proyección.
4. Ocupar nuestro sitio. Cada butaca ocupa un espacio determinado que debemos respetar. Cuidado con estirar las piernas, pudiendo hacer tropezar a la gente; cuidado ocupar con nuestros codos y brazos los espacios de nuestros compañeros de asiento; tampoco es correcto poner algo debajo de nuestro asiento, por ejemplo el abrigo, molestando a la persona o personas que se encuentran en la fila anterior a la nuestra (las personas que están detrás de nosotros). Tampoco trataremos de ocupar un asiento que no nos corresponde. Puede que en un principio esté vacío, pero una vez que ha comenzado la proyección puede presentarse la persona que tiene la entrada con ese número de butaca y "empieza el baile".
5. Entrar y salir de la sala. Si tenemos que salir por una llamada urgente, porque tenemos que ir al baño, o por alguna razón excepcional, debemos hacerlo de la forma más discreta y prudente posible, tratando de molestar lo menos posible. Si lo tenemos que hacer muy a menudo, es mejor que dejemos para otro día el visionado de la película, o bien podemos situarnos en las últimas filas de la sala -o en la primera butaca de la fila, pegada al pasillo-, para no molestar a nadie, en estas idas y venidas.
Te puede interesar: Buenos modales en espectáculos y otras actuaciones o funciones con público
6. Niños. Si vamos con menores al cine, deben tratar de que estén en silencio y quietos. Si no podemos controlarlos, es mejor que no los llevemos al cine, el resto de espectadores no tienen porqué soportar los malos comportamientos de niños revoltosos o maleducados.
7. Conflictos. Si tenemos cualquier problema, y no lo podemos solucionar de forma razonable, no debemos armar una bronca por nuestra cuenta. Es mejor avisar al acomodador o encargado de la sala y exponerle nuestro problema. Él deberá ser quien se encargue de resolver ese conflicto.
8. Propinas. Aunque en la mayoría de las salas comerciales y multicines esta figura ya no existe, hay cines de pequeñas localidades que aún conservan la figura del acomodador. Si nos parece oportuno, podemos darle una pequeña propina después de habernos acompañado hasta nuestro asiento.
Una sala de cine es un lugar para estar callado desde que empieza la película hasta que termina. Respeto puede ser la palabra que mejor resume la forma de no molestar a los demás espectadores de ninguna de las maneras anteriormente expuestas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Dos circunstancias animan este artículo. Por un lado, una amiga de formas educadas me explicaba que su hijo de 12 años había empezado a escupir. Como en su familia no existía tan soez gesto, la mujer interrogó al niño: "¿De dónde has sacado un
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
Los viajes en avión son cada día más frecuentes y salvo que viajemos solo con un equipaje de mano, tendremos que acudir a una cinta transportadora de equipajes a recoger nuesta maleta
-
Si desconocemos las costumbres de un país sobre el tema de las propinas será bueno tratar de informarse con anterioridad si no queremos llevarnos alguna sorpresa desagradable
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales
-
Cuando se acompaña a una persona de edad en un paseo, se debe acomodar el paso al suyo.
-
Ascot deja de ser el centro de la extravagancia con tocados imposibles que no van a ser admitidos con las nuevas normas de etiqueta