
La hora de los distintos eventos
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
protocolo.org
Los horarios de los eventos según el manual de Carreño
Cada país tiene su propio horario para celebrar los eventos. Las costumbres y tradiciones de cada lugar influyen a la hora de planificar un acto o evento. Y no solo eso, el tipo de evento también puede condicionar el horario.
En países como en España, las celebraciones suelen empezar tarde en la noche. Aquí, es común que las fiestas comiencen después de media tarde y la diversión se puede alargar hasta altas horas de la madrugada. Por otro lado, en otros países, como en los Estados Unidos, los eventos suelen empezar más temprano, alrededor de las 7 u 8 p.m., y la gente suele retirarse más temprano también.
Hay que tener en cuenta que el tipo de evento también puede influir en el horario. No es lo mismo la celebración de una boda que un acto en el que tiene lugar una conferencia o encuentro profesional.
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? La impuntualidad y sus causas (con vídeo)
Eventos y sus horarios según Manual Antonio Carreño
Los horarios más usuales y correctos para los diferentes tipos de reuniones son los siguientes:
1. Café matutino: 11 a.m., aproximadamente.
2. Aperitivo: 1, ó 1,30 p.m.
3. Té: 4, ó 4,30 p.m.
4. Cenas: 7,30 a 9 p.m.
5. Bailes: 10 a 11 p.m.
6. Picnis, meriendas, barbacoas o comidas al aire libre: 3 a 6,30 p.m.
7. Cóctel: 6 a 8 p.m.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento
-
Una pieza de jamón no debe cortarse de forma desordenada para no estropear toda la pata del jamón
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
Si de forma habitual no comemos fuera de casa puede que este artículo nos disipe algunas dudas
-
Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público
-
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
-
El Bautismo, desde un principio ha sido llamado la "puerta de la Iglesia" expresando así su gran importancia y singularidad
-
Cuando sabemos el presupuesto con el que contamos ya podemos elaborar una lista de ingredientes necesarios para las diversas recetas que vamos a preparar
-
Ceremonias religiosas. La comunión. El compromiso. La boda, segundas nupcias.
-
-
El bautismo es el sacramento por el cual entramos a ser parte de la familia de los hijos de Dios