
La hora de los distintos eventos
Cada país tiene un horario diferente para los eventos dependiendo de sus costumbres. También el tipo de evento puede condicionar el horario
protocolo.org
Los horarios de los eventos según el manual de Carreño
Cada país tiene su propio horario para celebrar los eventos. Las costumbres y tradiciones de cada lugar influyen a la hora de planificar un acto o evento. Y no solo eso, el tipo de evento también puede condicionar el horario.
En países como en España, las celebraciones suelen empezar tarde en la noche. Aquí, es común que las fiestas comiencen después de media tarde y la diversión se puede alargar hasta altas horas de la madrugada. Por otro lado, en otros países, como en los Estados Unidos, los eventos suelen empezar más temprano, alrededor de las 7 u 8 p.m., y la gente suele retirarse más temprano también.
Hay que tener en cuenta que el tipo de evento también puede influir en el horario. No es lo mismo la celebración de una boda que un acto en el que tiene lugar una conferencia o encuentro profesional.
Te puede interesar: Puntualidad: ¿por qué llegamos tarde? La impuntualidad y sus causas (con vídeo)
Eventos y sus horarios según Manual Antonio Carreño
Los horarios más usuales y correctos para los diferentes tipos de reuniones son los siguientes:
1. Café matutino: 11 a.m., aproximadamente.
2. Aperitivo: 1, ó 1,30 p.m.
3. Té: 4, ó 4,30 p.m.
4. Cenas: 7,30 a 9 p.m.
5. Bailes: 10 a 11 p.m.
6. Picnis, meriendas, barbacoas o comidas al aire libre: 3 a 6,30 p.m.
7. Cóctel: 6 a 8 p.m.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?
-
Todos los cubiertos que se pongan en la mesa deben estar en buenas condiciones de uso y muy limpios
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
Si celebramos el cumpleaños fuera de casa, solo nos debemos preocupar de la lista de invitados y del coste de la celebración. Nos lo darán todo hecho
-
Las celebraciones más notorias de la Navidad son la cena de Nochebuena, la comida de Navidad y la cena de Nochevieja. Pero cada familia y cultura puede tener sus propias tradiciones y costumbres
-
La celebración del santo, tan tradicional muchos países católicos, ha sido desplazada por la celebración del cumpleaños. Salvo que sea una tradición familiar el santo apenas se celebra de forma social
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Manejando cualquier bebida con gas hay que mover la botella lo menos posible para evitar agitar su contenido