
¿Cómo abrir una botella de cava, champán o sidra? Descorchar una bebida con gas
Manejando cualquier bebida con gas hay que mover la botella lo menos posible para evitar agitar su contenido
angelhsu
Abrir una botella de cava, champán, sidra o una bebida gaseosa similar
Si hemos tenido cuidado al abrir una botella de vino , con las botellas de champán, cava o vinos espumosos tenemos que tener mucho cuidado. Debido a su alto contenido en gas carbónico corremos el riesgo de una apertura un poco violenta además de estropear o desperdiciar una buena parte del contenido de la botella.
Debemos mover la botella lo menos posible para evitar agitar su contenido y que multiplique el efecto "explosivo" de sus burbujas. Con cuidado retiraremos el envoltorio que suele guardar el sistema de apertura de estas botellas. Una vez retirado este envoltorio procedemos a quitar con sumo cuidado el alambre que sujeta el corcho, siempre controlando que no se nos escape el corcho de la mano.
protocolo.org
Te puede interesar: ¿Qué cantidad servir de vino?¿Por qué lado se sirve?
protocolo.org
protocolo.org
protocolo.org
protocolo.org
La 'ceremonia' de la apertura de la botella de cava o champán
Una vez retirado el alambre -simplemente dando seis vuelta al alambre-, sujetamos el corcho y lo giramos lentamente sin soltarlo de nuestra mano, para proceder a la apertura de la botella (por supuesto, sin hacer una apertura violenta o apuntando a alguno de los comensales). Es conveniente no cambiar el giro del corcho, pues se puede romper si lo giramos a ambos lados; es mejor hacer el giro en un único sentido. Es bueno tener una copa al lado, pues siempre suele salir un borbotón de la bebida, aunque hayamos tratado la botella con mucho cuidado.
Te puede interesar: ¿Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra? Guardar la bebida sobrante
Ni que decir tiene que no se agita la botella para que el corcho salga con mayor facilidad. Debemos valernos de nuestra propia fuerza y habilidad para quitar el corcho con el mayor cuidado posible. Si no se consume todo el contenido de la botella en ese mismo momento, es mejor que tapemos de nuevo la botella, para evitar la pérdida del gas. Y mejor, si guardamos la botella en un sitio fresco (la nevera o una cubeta con hielo).
Si vemos que la bebida no tiene "fuerza" -gas- (pues lo ha perdido por cualquier razón) es mejor desechar esa botella y abrir otra. Este tipo de bebida debe tener su correspondiente gas carbónico (esa hilera de burbujas que suben por la copa).
La mejor manera de tomar un cava o un champán es fresco -a unos 8º- y terminar la botella. Por muy bien que se guarde, nunca va a estar igual que recién abierto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
La celebración del santo, tan tradicional muchos países católicos, ha sido desplazada por la celebración del cumpleaños. Salvo que sea una tradición familiar el santo apenas se celebra de forma social
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones
-
La tradición de suntuosos bailes en Viena alcanzó un primer auge en la época del Congreso de Viena de 1814-1815
-
El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
-
Da lo mismo que seamos los anfitriones de una fiesta que los invitados. El comportamiento debe ser excepcional y correcto en todo momento
-
La medianoche es en todos los bailes un momento muy especial. A menudo se organizan actuaciones musicales o espectáculos
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento
-
Es una ceremonia privada y de carácter familiar en la que el protagonista debe ser el niño y los padrinos de bautismo
-
¿Por qué Fernando Alonso decidió saltarse el protocolo en la Fórmula 1?