
Tradiciones de Halloween y su origen. Celebrando el Halloween más divertido y legendario
Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween
protocolo.org
Halloween conquista a niños y mayores. Una fiesta que da mucho miedo
La celebración de Halloween tiene su origen en la cultura celta y su festival pagano de Samhain - en Galicia se le conoce como Samaín que proviene del vocablo celta Samhain, que en etimología gaélica significa "fin del verano"-. Halloween se celebraba para dar la bienvenida a los fantasmas de los familiares difuntos que volvían al mundo de los vivos para reencontrarse con sus familias.
Si Halloween es conocido en el mundo, es por sus tradiciones tan peculiares como divertidas. Vamos a ver las más conocidas:
1. Disfraces. Una de las tradiciones más representativas de Halloween es la costumbre de disfrazarse. Aunque lo más tradicional en un principio eran los disfraces de fantasmas y esqueletos, actualmente personas de todas las edades se visten de personajes famosos, monstruos, superhéroes o cualquier cosa que su imaginación les dicte.
Te pude interesar: Es hora de irse. ¿Cuándo abandonar una fiesta o reunión? Despedidas
2. Truco o trato. Una de las estrellas de Halloween: "trick or treat". Los niños visitan las casas de los vecinos del barrio para tratar de ganarse algunos dulces. Los vecinos suelen tener preparadas bolsas de golosinas para regalar a los niños. Esta costumbre se ha mantenido viva durante décadas y es especialmente popular entre los más pequeños.
3. Tallar calabazas. Las calabazas talladas con caras aterradoras o fantasmagóricas son iluminadas desde el interior con velas o luces. Se le conoce popularmente como Jack-o'-lantern. La tradición de tallar calabazas tiene su origen en Irlanda, donde se tallaban nabos y se les ponía una vela dentro para ahuyentar a los espíritus malignos. Cuando los irlandeses llegaron a los Estados Unidos, comenzaron a tallar calabazas, que eran más grandes y fáciles de tallar, y se convirtieron en unos de los símbolos de Halloween que conocemos hoy en día
4. Decoraciones terroríficas. La decoración de casas y jardines es una parte esencial de Halloween. Sobre todo los estadounidenses adornan sus hogares con calabazas talladas, luces de colores, esqueletos y otros elementos espeluznantes. No es tan habitual este tipo de decoraciones en las casas, aunque poco a poco va conquistando cada año más seguidores en todo el mundo.
5. Actividades hallowinianas. Son muchas las actividades que las familias realizan por Halloween. Algunas de ellas son:
1. Ver películas de terror.
2. Contar historias de fantasmas, de casas embrujadas, etcétera.
3. Juegos en familia y comunitarios. Por ejemplo, el juego 'bobbing for apples'. El juego consiste en llenar un gran recipiente con agua y poner manzanas en el agua. Debido a que las manzanas son menos densas que el agua, flotarán en la superficie. Los jugadores (generalmente niños) intentan atrapar una manzana con los dientes.
4. Concursos de disfraces.
protocolo.org
En algunas ciudades también se celebran estupendos desfiles de Halloween.
Resumiendo, lo más destacado en Halloween son los disfraces, los dulces, las historias de terror y las celebraciones familiares. Una buena forma de dar la bienvenida al otoño. Con una fiesta de miedo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
El luto debe ser bien llevado, porque es una prueba de afecto y de dolor
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Especial Navidad 2013 de la revista gratuita "Modales y Maneras". Revista de cultura social
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
-
Los parientes y los amigos más inmediatos del difunto, son los que generalmente acompañan a los doloridos cuando se dirigen al templo.
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años