
31. Equivocaciones más frecuentes en precedencias.
Ubicación de las banderas. Ubicación de los invitados. Orden de los oradores.
2.3 Equivocaciones más frecuentes en precedencias.
- Ubicación de las banderas.
- Ubicación de los invitados.
- Orden de los oradores.
Normas generales sobre las precedencias.
1. La precedencia es un honor que hace relación al lugar que ocupa una persona respecto de las demás cuando concurren a un acto público determinado.
2. Preeminencia de los cargos electivos sobre los designados.
3. El cargo priva sobre la categoría personal.
4. Se debe tener en cuenta la ordenación jerárquica de las distintas personas asistentes a un acto. Los primeros puestos de ordenación jerárquica, corresponden, por lo general, a las primeras personas al frente de cada organización, de cada rama, de cada sector, constituyen la presidencia.
5. La persona que represente en su cargo a una autoridad superior a la de su propio rango no gozará de la precedencia reconocida a la autoridad que representa, y ocupará el lugar le corresponda por su propio rango, salvo que ostente expresamente la representación del Señor Presidente de la República.
6. No debe confundirse la representación, a que se refiere la máxima anterior, con el ejercicio de autoridad interino o accidental. Por consiguiente, cuando una autoridad sustituya a otra legalmente y no asista a un acto en virtud de representación ni delegación, debe ocupar el lugar correspondiente al titular del cargo.
7. Entre iguales, prevalece la persona con autoridad donde se celebra el acto.
8. Cuando sean invitadas conjuntamente autoridades de otras entidades a los actos institucionales, cada uno de estos se situará a continuación de la máxima autoridad institucional, según el orden establecido.
9. Cuando se trate de un acto mixto, esto es, con asistencia de autoridades del sector público y personas del sector privado, se dará preferencia, en caso de igualdad, al sector público.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
Son aquellos actos organizados por la Universidad, que tienen un indeterminado número de personas y en los que pueden intervenir las primeras autoridades de cualquier ámbito.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
Visitas generales a la Universidad.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.