
40. Precedencia eclesiástica, empresarial y militar.
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
2.9.4 Precedencia a nivel eclesiástico.
1. Papa.
2. Cardenales.
3. Arzobispos.
4. Obispos.
5. Monseñores.
6. Sacerdotes.
2.9.5 Precedencia a nivel militar.
1. Ejército.
2. Armada.
3. Fuerza Aérea.
4. Policía Nacional.
Nota: Fuerzas Militares (Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea).
Fuerzas Armadas (Comandante Fuerzas Militares y Policía Nacional).
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas.
2.9.6 Precedencia general de las autoridades de un mismo nivel.
- Autoridades civiles.
- Autoridades eclesiásticas.
- Autoridades militares.
- Autoridades de policía.
2.9.7 Precedencia a nivel empresarial.
En las empresas las precedencias se basan en el organigrama, que representa las diferentes divisiones de la organización y las relaciones entre sus empleados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
Acto de presentación de un libro.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Ingreso de personajes. Portanombres. Tarjetas de reservado. Plano de ubicación. Simulacro.
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...