
40. Precedencia eclesiástica, empresarial y militar.
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
2.9.4 Precedencia a nivel eclesiástico.
1. Papa.
2. Cardenales.
3. Arzobispos.
4. Obispos.
5. Monseñores.
6. Sacerdotes.
2.9.5 Precedencia a nivel militar.
1. Ejército.
2. Armada.
3. Fuerza Aérea.
4. Policía Nacional.
Nota: Fuerzas Militares (Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea).
Fuerzas Armadas (Comandante Fuerzas Militares y Policía Nacional).
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas.
2.9.6 Precedencia general de las autoridades de un mismo nivel.
- Autoridades civiles.
- Autoridades eclesiásticas.
- Autoridades militares.
- Autoridades de policía.
2.9.7 Precedencia a nivel empresarial.
En las empresas las precedencias se basan en el organigrama, que representa las diferentes divisiones de la organización y las relaciones entre sus empleados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Diploma en pergamino de Visitante Ilustre.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
-
La ubicación de los invitados a una ceremonia de la institución se determinará de acuerdo al orden de precedencia entre quienes hayan confirmado su asistencia.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.
-
El presente documento recoge reglas generales de Protocolo, Etiqueta y ceremonial aplicable a la dinámica de la Universidad.