
40. Precedencia eclesiástica, empresarial y militar.
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
2.9.4 Precedencia a nivel eclesiástico.
1. Papa.
2. Cardenales.
3. Arzobispos.
4. Obispos.
5. Monseñores.
6. Sacerdotes.
2.9.5 Precedencia a nivel militar.
1. Ejército.
2. Armada.
3. Fuerza Aérea.
4. Policía Nacional.
Nota: Fuerzas Militares (Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea).
Fuerzas Armadas (Comandante Fuerzas Militares y Policía Nacional).
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas.
2.9.6 Precedencia general de las autoridades de un mismo nivel.
- Autoridades civiles.
- Autoridades eclesiásticas.
- Autoridades militares.
- Autoridades de policía.
2.9.7 Precedencia a nivel empresarial.
En las empresas las precedencias se basan en el organigrama, que representa las diferentes divisiones de la organización y las relaciones entre sus empleados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El objetivo general es la elaboración del Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Es un cargo honorífico que se asigna a una personalidad nacional o extranjera, del ámbito social y político...
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
Acto de entrega de una donación a la Universidad.
-
El estacionamiento, es un tema que muchas veces no es tenido en cuenta en el momento de planear un acto.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.