
142. Obsequios institucionales.
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
18.3 Obsequios institucionales.
- Entrega del obsequio por motivo de una visita.
- Se entrega a la persona de más alto rango.
- Se tiene en cuenta la cultura de ambos lugares.
- Se entrega sin empacar o en su caja original
- No serán regalos difíciles de transportar, por lo general son objetos típicos del lugar, piezas de arte o libros.
- Se deja registro fotográfico.
- Ayudantes lo recogen y lo guardan.
Normas generales.
1. Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
2. Con ocasión de la firma del Libro de Oro de la Institución, recepciones y homenajes, la Universidad podrá obsequiar a los visitantes y homenajeados reproducciones de símbolos de la Institución, tales como escudos, placas, libros o estatuillas. Estos objetos no tendrán más significado que el de un cortés obsequio protocolario.
3. Procurar no adquirir productos que signifiquen una molestia al visitante para el traslado a su sitio de origen (volumen, fragilidad del obsequio, etc.).
4. Cuando una autoridad viene en visita protocolar es importante preguntar si vendrá acompañado por su esposa, si fuera el caso, para prever la entrega de flores de bienvenida.
5. El regalo es una forma de expresar amistad y agradecimiento. Los obsequios institucionales deben hacerse con sentido común y con respeto a la dignidad de la persona a la que se le regala. No debe ser ni muy caro ni muy insignificante. No se debe olvidar que este obsequio también forma parte de la imagen institucional y proyecta a las personas y entidades que se relacionan con ella.
6. Es importante recordar que todos los obsequios tienen su momento. Si el regalo tiene como destinatario una personalidad o un invitado de honor, éste debe entregarse en privado. El regalo Se entrega sin empacar o en su caja original Posteriormente se encargan los ayudantes de recogerlos y guardarlos. En cualquier caso, los regalos se agradecen y se elogian.
7. En caso de que los obsequios sean para personas de otros países hay que tener mucha diplomacia al momento de elegir el presente, ya que las costumbres, hábitos, religión, cultura, etc. pueden llegar a ser totalmente opuestos y el invitado disgustarse por el regalo que le se le entrega. Por ejemplo a un árabe no se le regala jamás comidas o bebidas, así también los japoneses agradecen mucho los obsequios de marcas de lujo o exquisiteces gastronómicas.
8. Normalmente los obsequios se entregan directamente por la propia persona u autoridad que desea agasajar a su visita. Si por el contrario ha de ser enviado debe incluirse una nota, preferiblemente escrita a mano por quien obsequia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Egresado distinguido. Orden universitaria "Jorge Roa Martínez". Distinciones y reconocimientos al personal docente.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Acta de nombramiento de visitante ilustre.