
87. Mesa de honor. I.
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
11.13 Mesa de honor.
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios:
1. Mantel: Verde billar, azul oscuro o granate, para efectos visuales, televisión y fotografía).
2. Un adorno floral que no impida la visibilidad.
3. Tarjetas de mesa con los nombres y cargos de las personas que integran la mesa de honor.
4. Copa de vidrio para el agua a la altura de la mano derecha.
5. Carpeta con material impreso, programa, listado de nombres y cargos en forma jerarquizada, de las personas que integran la mesa de honor. Si asisten al acto algunos altos funcionarios que se encuentran como invitados especiales en la primera línea, deben incluirse en la lista para que el orador los pueda mencionar, en orden de precedencia.
6. Sillas necesarias para los integrantes de la mesa de honor, se debe tener una a la vista para los imprevistos que a última hora suelen suceder.
7. Banderas en el auditorio: Institucional. De acuerdo a la naturaleza del acto y asistencia de primeras autoridades de otros ámbitos. (Nacional, Departamental, local u otra entidad, etc.).
8. Banderas de mesa (Nacional e institucional), si no han sido colocadas las banderas en el auditorio o salón donde se lleva a cabo el acto.
9. Micrófono en la parte central de la mesa funcionando, (Puede ser también uno inalámbrico) o micrófono en el atril, la ubicación del mismo depende del tipo de ceremonia o evento que se trate.
10. Si el micrófono está en el centro de la mesa principal y el orador hablará desde ahí, las banderas deberán estar detrás de la persona más importante de la mesa de honor.
11. Si el micrófono está en el atril, las banderas deberán estar detrás de aquél para que hagan el marco de honor al orador.
12. Una copa de vidrio para el agua se coloca en el atril (que siempre va al lado derecho de quien preside), para que el orador haga uso de él en caso necesario. Y cambia cada que una persona interviene en dicho sitio.
13. En la mesa de honor no se deben colocar jarras.
14. El puesto lo ocupa quien es invitado, porque las funciones no son delegables.
15. Si asiste el Señor Presidente de la República a un evento, él habla desde un atril especial (con escudo de la Presidencia de la República), ubicado al lado derecho del personaje principal y se pone otro al lado izquierdo para que desde allí hablen las demás personas.
16. Si en el acto se ubican dos atriles, (presentador y conferencistas) el del lado derecho es el de mayor importancia.
17. Todas las personas que presiden un acto, se deben acomodar en su silla por el lado izquierdo.
18. En algunas oportunidades deben ponerse dos mesas porque debido a problemas de espacio, los personajes no caben en una sola. En estos casos se instala una plataforma para la mesa uno y la dos se deja en menor nivel, para efectos de no impedir la visibilidad.
Figura 24. Ubicación dos Mesas: 1 y 2

protocolo.org
- Mesa de honor. I.
- Mesa de honor. II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
La toma de posesión del Rector revestirá de la mayor solemnidad, con la asistencia de autoridades y personalidades que estén relacionadas con la actividad de la Institución...
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.
-
Designación de un delegado para representar al Señor Rector en acto protocolarios.
-
Elementos necesarios para llevar a cabo los actos.
-
Saluda, en papel tamaño carta.