
134. Bandera y duelos institucionales. Otras banderas institucionales e internacionales.
Si en una ceremonia se deben colocar varias banderas de departamentos o municipios, ocupará el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Otras banderas institucionales e internacionales.
- Si en una ceremonia se deben colocar varias banderas de departamentos o municipios, ocupará el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira y luego las banderas siguientes, en orden alfabético del departamento o municipio que representan.
- Si en una ceremonia se deben colocar banderas de otras entidades, ocupara el segundo lugar, a la derecha de la nacional, la bandera de la Universidad y luego las banderas siguientes, en orden de jerarquía.
- Si en una ceremonia se deben colocar banderas de otras naciones, éstas se ubicarán en orden alfabético, a continuación de la nacional, y luego la institucional.
- El orden entre las banderas universitarias viene determinado por la antigüedad de las propias instituciones.
Banderas oficiales y entidades privadas.
En los eventos o actos donde se deban colocar banderas oficiales con bandera de entidades privadas, nunca deben mezclarse, deberán estar separadas.
Las banderas oficiales se situarán a la derecha del personaje que presida el acto y las de entidades privadas al lado contrario o sea a la izquierda
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las ceremonias de inauguración, clausura, entrega de medallas o premios...
-
Los tratamientos pueden estar determinados por razones de cargo o por razones de méritos.
-
Acto de presentación de un libro.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
Organigrama funcional de la oficina de Protocolo y Ceremonial.
-
El presente documento recoge reglas generales de Protocolo, Etiqueta y ceremonial aplicable a la dinámica de la Universidad.
-
Los actos sociales de común concurrencia son los banquetes, almuerzos, comidas, recepciones y cócteles.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.