
125. Actos sociales. Aperitivos y cócteles.
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
Aperitivos.
El aperitivo se ofrece para:
- Distraer los invitados y ganar tiempo en espera de que todos los invitados lleguen para el almuerzo o cena.
- Facilitar el conocimiento entre los asistentes con las presentaciones y conversaciones.
- Estimular el apetito.
Cócteles.
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados. Los asistentes gozan de libertad para hablar con quien deseen, mientras que en el tiempo que dura el banquete, no pueden hacerlo.
- No hay que servir cena. Lo que se ofrece son cócteles y pasabocas, motivo por el cual la invitación se puede hacer a un mayor número de personas.
- Los invitados pueden circular y entablar conversaciones libremente.
- Requiere menos espacio que el exigido para una comida formal y para el mismo número de personas.
- No precisa una puntualidad inglesa. A partir de la hora indicada para su inicio, las personas pueden entrar y salir sin causar ningún contratiempo.
- Si a última hora un invitado cancela su asistencia, no hay preocupación, como sucede cuando se trata de una cena formal.
1. Recibimiento de los invitados.
2. Desarrollo del acto.
3. Terminación del mismo.
Normas Generales.
En cuanto a la invitación debe ser clara, precisa y concisa: Lugar, fecha, hora de comienzo y hora de terminación.
Los invitados serán recibidos a la entrada al sitio del evento por personal de protocolo y cerca de la entrada al salón por el anfitrión quien los saludará.
Si el anfitrión posee un cargo se situará primero y su esposa a continuación.
El recibimiento por parte del anfitrión se hace durante los primeros 30 minutos que se calcula tarda en llegar el 80% de los invitados. Durante los siguientes 30 minutos el recibimiento quedará a cargo del personal de protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solicitar la presencia del Rector para un determinado acto o evento.
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
El comportamiento en un espectáculo de este tipo tiene ciertas indicaciones similares a la de una ceremonia.
-
Uno de los más importantes antecedentes al ordenamiento elaborados en 1504 por el entonces Maestro de Ceremonias de la Capilla Pontificia...
-
Es el reconocimiento para destacar una calidad personal como admiración por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.