
89. Indumentaria personal.
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
11.15 Indumentaria personal.
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos. Corresponde a los organizadores, anfitriones del evento y a la persona encargada del protocolo, definir la clase de indumentaria que deben llevar los asistentes a los actos, según la naturaleza del acto, la hora en que se celebren. Esta información debe ir en la invitación.
Es cortesía y respeto para con los organizadores del acto, que las personalidades y asistentes, acudan a los mismos, vistiendo la indumentaria que se indica o se sugiere en la invitación.
Aplicaciones de protocolo en el uso de trajes.
Etiqueta masculina.
Traje oscuro: Se usa para actos de especial solemnidad.
Traje de calle: Para toda invitación protocolaria, por sencilla que sea, el hombre debe asistir con traje oscuro, generalmente de color gris, no muy claro, azul oscuro.
En algunas ocasiones puede vestir traje claro (saco y pantalón del mismo color), de acuerdo a la ocasión, el clima y la hora.
El blazer (chaqueta azul oscura cruzada con 6 botones dorado), no es usual para actos protocolarios.
Etiqueta para damas.
Traje de cóctel: Actos que se realicen en horas nocturnas
Traje de calle formal: Para ceremonias de horas diurnas y nocturnas.
Otros aspectos: se utiliza traje negro para actos después de las seis de la tarde. Un traje oscuro no combina con camisa de colores, debe ser blanca. El traje claro es para actos hasta las cuatro de la tarde. La magia de un buen vestir está en saber combinar traje, camisa, corbata y zapatos.
Figura 27: Vestuario de etiqueta.

protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
-
Resolución de Honores, tamaño oficio.
-
En las entidades públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales existe cada vez mayor demanda de aplicación del protocolo...
-
Precedencias en espectáculos, desfiles, funciones...
-
Es preciso tener en cuenta que para pronunciar un discurso en alguna actividad o ceremonia éste debe prepararse con anterioridad...
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.