
19. Elementos para conferencias y otros actos académicos.
Elementos necesarios como el atril, la mesa principal, y otros muchos complementos.
3.7 Para conferencias y otros actos académicos menores.
Para actos de menos importancia, se debe disponer de:
Mesa principal: con máximo cinco (5) puestos a menos que el evento exija mayor cantidad, no es recomendable sentar más de 5 personas en una mesa de honor. Guardar las precedencias mencionadas en el punto 2.2.
No es indispensable la mesa principal, puede obviarse y en este caso, los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención. Puede disponerse la mesa para fines de la conferencia no como para miembros de presidencia.
Atril: revisar el punto en lo referente a disposición del atril para la guía de uso del mismo.
Habladores de mesa principal: Solamente se dispondrán en el caso en que se ubique mesa de honor y/o en el caso de que lo requiera el conferencista.
Agua para los miembros de la mesa principal y presentador/conferencista.
Presentador. Se recomienda que sea el anfitrión del evento o un moderador designado, aunque también pueden contar con un presentador.
Tener a mano el libreto del presentador(a) y las precedencias del saludo del anfitrión.
Staff guía y acomodación. en la medida en que el evento lo requiera deberá disponerse de este apoyo logístico.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Consejo directivo, Rector, Consejo Académico, Comité ejecutivo, Decanos, Directores, Profesores...
-
La etiqueta del ciberespacio se denomina Netiqueta.
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
Este protocolo Eclesiástico tiene sus precedencias, tratamientos y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región
-
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
-
Invitaciones. Tipos de invitaciones. Tarjetas. El sobre.
-
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
El uso del celular se ha convertido en una herramienta permanente de comunicación lo cual exige un uso protocolario que requiere el cumplimiento de algunas normas.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.