
14. Guía general para diferentes actos. IV.
Puntualidad. El presentador de un evento.
3.1.16 Puntualidad.
La puntualidad es fundamental y dice mucho del estilo de nuestra Universidad. Los actos deben comenzar a la hora prefijada. Si no es posible comenzar con puntualidad lo correcto es comunicarlo con tiempo prudencial a los invitados al evento. Le corresponde a los anfitriones ser los primeros en llegar antes del inicio del evento.
3.1.17 El presentador de un evento.
Tomando en cuenta la definición de presentador que se da en el inicio de este Manual, personas que leen un programa en actos protocolarios y en espectáculos, es importante que revisemos con la persona que se contrate para esta labor en un evento las siguientes recomendaciones:
- Establezca la diferencia entre un acto protocolario y un espectáculo.
- La presentación personal será excelente y respetuosa para con el público, pero teniendo en cuenta el punto anterior. Para un acto protocolario, el vestido debe ser elegante y sobrio para que el presentador no sea el protagonista y, en un espectáculo, sí puede ser a la moda y llamativo.
- Si el presentador es mujer, debe tener un peinado que le evite acomodárselo constantemente con movimiento de cabeza hacia atrás o con las manos. Del mismo modo, tenga un peinado que le deje ver la cara.
- Debe atenerse al guión que le ha pasado el contratante o la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas. No debe recibir órdenes de cualquier persona que alteren el guión y, mucho menos, "comunicaciones" de última hora (papelitos escritos por algún presente que se acordó de transmitir un mensaje de felicitación, etc.).
- No ceder el micrófono a ninguna persona que quiera pronunciar unas palabras o un discurso, si no está previsto. Se puede llevar una sorpresa.
- Cuando no esté haciendo uso del micrófono, no debe situarse detrás del orador, sino en otro lugar. Esta recomendación es para que no salga en las fotos, ni en el vídeo.
- Al llamar a un grupo grande de personas para recibir un botón, por ejemplo, en el caso de aniversarios de empleados en la institución, se lee el nombre despacio, para que dé tiempo a cada uno y evitar que se apretujen en el escenario.
En algunos casos y teniendo en cuenta la cantidad de menciones, los coordinadores del protocolo del evento, deben decidir que el presentador haga referencia a las precedencias en lugar del anfitrión y los demás oradores, evitando así la constante repetición de este saludo y tratando de evitar que algunos miembros de la presidencia olviden mencionar a alguien particular.
La Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas, cuenta con staff de presentadores, integrado por estudiantes y egresados uninorteños, formados para esta labor, con miras a ser sugeridos para la presentación de los eventos que así lo requieran.
- Guía general para diferentes actos. I.
- Guía general para diferentes actos. II.
- Guía general para diferentes actos. III.
- Guía general para diferentes actos. IV.
- Guía general para diferentes actos. V.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
Mesa de honor o mesa principal. Habladores de mesa principal. Pantallas gigantes. Sillas. Agua. Tarima. Flores.
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
-
Esta ceremonia es el primer encuentro de nuestros directivos con los nuevos integrantes de la comunidad universitaria.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
El Rector de una universidad es a una Institución lo que un jefe de estado es a una nación.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Cuando se lleve a cabo una condecoración, otorgamiento de título, reconocimiento, entre otros, y para ello se debe pedir una cita a la persona a quien se le quiere rendir homenaje.
-
El uso del celular se ha convertido en una herramienta permanente de comunicación lo cual exige un uso protocolario que requiere el cumplimiento de algunas normas.