
23. Firma de un convenio internacional.
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
Firma de un convenio Internacional.
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales, que se darán cita para la firma del mismo.
Además de las disposiciones establecidas anteriormente, en un convenio internacional se debe tener en cuenta:
- La representación institucional deberá darse de acuerdo con la representación visitante, de modo que se puedan establecer las precedencias adecuadas según el caso y solicitando la presencia del Rector cuando sea estrictamente necesario.
- Disponer las banderas de los países a que correspondan los firmantes que estarán representados en el convenio. Las banderas a utilizar serán las pequeñas de mesa y deben ubicarse según lo dicta el protocolo para estos casos, observando siempre el lugar de precedencia según el anfitrión (Colombia) y seguidamente en orden alfabético para los países acompañantes (si son varios).
- El convenio deberá tener la cantidad de copias y en los idiomas de cada país de las instituciones firmantes.
Son el evento ceremonial por excelencia en nuestra Institución y en él se hace gran despliegue de organización y seguimiento acorde con las demandas del protocolo. La dependencia responsable de la organización de estos actos es el Departamento de Registro, adscrito a la Secretaría Académica de la Universidad.
Entre las ceremonias que se organizan para la graduación de pregrado y postgrados, encontramos:
- Ceremonia Pública de Grado (Pregrado, Maestría y doctorado): una en cada semestre académico.
- Ceremonia Pública de Grado de la División de Ciencias de la Salud (Pregrado, Maestría y doctorado): con las mismas características de la anterior, esta se da de manera individual porque el calendario académico de esta división termina en tiempos distintos al resto, por lo que se dan las dos ceremonias en momentos diferentes a la general.
- Ceremonia de grado de Especializaciones: pueden vincular la entrega de títulos de varias divisiones académicas; según la demanda, se llevan a cabo tres o cuatro en el año.
- Ceremonia de Grado de Especializaciones Santa Marta: incluye únicamente los programas de extensión de Especializaciones que se ofrecen en Santa Marta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
El éxito de una reunión depende en gran medida del estilo y la personalidad del anfitrión y la institución que representa.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Actos académicos. Tipos, características y denominaciones.
-
Tiene como objetivo informar a los profesionales de los medios de comunicación hechos importantes de la Universidad.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda.
-
Puntualidad. El presentador de un evento.
-
Cuando ocurra un duelo nacional, la Universidad se puede adherir al mismo.
-
Impresas en tarjetas lord que ya cuentan con logo Uninorte preimpreso. Impresas en litografía con diseño de acuerdo con el evento.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Esta ceremonia es el primer encuentro de nuestros directivos con los nuevos integrantes de la comunidad universitaria.