
53. Etiqueta: invitaciones.
A la hora de vestirse para un evento tenemos que de saber qué debemos llevar.
Etiqueta: invitaciones.
A la hora de vestirse para un evento tenemos que de saber qué debemos llevar. Deberemos ser cautos y ante la duda es mejor quedarse corto.
Las invitaciones o saludas nos suelen indicar con ciertas frases el tipo de vestuario que llevar.
- Rigurosa etiqueta. Indica el carácter obligatorio de acudir de etiqueta.
- Chaqué o Uniforme. Indica que debe vestirse de forma obligatoria estas prendas.
- Frac o Uniforme. También indica el carácter obligatorio de este vestuario.
- Etiqueta suplicada. Indica el carácter opcional de acudir de etiqueta sencilla (chaqué o esmoquin, uniforme de etiqueta para los militares). Si no podemos acudir de etiqueta, al menos vestir traje oscuro.
- Corbata negra. Indica la obligación de acudir de esmoquin. Las señoras de vestido largo o cóctel.
- Corbata blanca. Indica la obligatoriedad de acudir de frac y las señoras con
vestido largo.
El acudir como requiere la invitación es un acto de cortesía respecto de quien nos invita.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
Altas, bajas y modificaciones a realizar en la base de datos.
-
Regalo publicitario en el que el logotipo o marca ocupa un tamaño pequeño y en un lugar discreto.
-
Hay muchos elementos que deberemos controlar, coordinar y preparar para que el acto brille con luz propia.
-
En función del rango de los visitantes se puede prever que el Rector pase a saludarles en un momento de la reunión que mantengan.
-
Las invitaciones, notas y tarjetones deben cuidarse especialmente, ya que en ellas viaja la imagen de nuestra Institución, contribuyendo a su buen nombre y prestigio.
-
Los actos serán presididos por la autoridad que los organice.
-
Diseño de invitaciones y diplomas. Supervisión de discursos. Atención a los invitados de honor.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
Un estilo propio marcado por el respeto a las tradiciones y costumbres características de cada universidad.
-
Tratamientos debidos a los distintos cargos de las Administración Local.
-
La firma de Convenios constituye otro de los actos comunes en el protocolo universitario.