
29. Presidencias en los Actos Académicos. Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto.
Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios, Primeras piedras, Presentación de libros...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto. Esta presidencia puede ubicarse tras una mesa, presidencia sentada, o puede estar de pie, sobre todo cuando se inauguran ferias y foros y se pasa a la visita o recorrido de los stands.
A la hora de establecer una presidencia sentada o de pie tendremos en cuenta el facto que va a condicionar esta decisión, la duración y el tipo de evento que se celebre. Como norma es recomendable que se siga el mismo criterio para todos los invitados; es decir, si hemos decidido una presidencia de pie el resto de invitados también permanecerán de pie, salvo excepciones. Los actos en los que se opte por la presidencia de pie no sobrepasarán los 20 minutos, tales como recepciones, inauguraciones de ferias, visitas de stands, recibimientos oficiales son actos típicos para realizarlo de esta manera.
Si asiste el Rector estarán presididas por éste o por el Vicerrector que vaya en su representación. Este tipo de actos no es tan cerrado como los actos solemnes por lo que podemos organizar más a menudo copresidencias e incluso ceder las últimas palabras para inaugurar o clausurar a una autoridad relevante que haya acudido al evento.
Se tendrá especial cuidado con los patrocinadores de dichas jornadas y eventos y se les reservará un lugar adecuado a sus aportaciones e implicación en las mismas, pudiendo incluso estar en la mesa presidencial o crear presidencias laterales, haciendo que ocupen un lugar relevante.
El puesto de honor en cualquier presidencia será para aquel que ocupe el que preside el acto o la derecha del anfitrión si éste preside. Este puesto será para una Autoridad relevante, si se diera el caso de que al acto acudieran varias Autoridades relevantes habría que considerar la cesión de la presidencia o, si acudiera el Rector o Autoridad Académica relevante, establecer otras presidencias laterales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Regalo publicitario en el que el logotipo o marca ocupa un tamaño pequeño y en un lugar discreto.
-
La toma de posesión de un cargo académico como el Defensor Universitario, un Decano de una Facultad, Profesores o Catedráticos son actos que no conllevan gran envergadura a la hora de prepararlos
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
Tratamientos debidos a los miembros del Poder Judicial.
-
Las invitaciones, notas y tarjetones deben cuidarse especialmente, ya que en ellas viaja la imagen de nuestra Institución, contribuyendo a su buen nombre y prestigio.
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
Diseño de invitaciones y diplomas. Supervisión de discursos. Atención a los invitados de honor.
-
Los escenarios son los espacios físicos donde se va a desarrollar el acto.
-
Los tipos de mesa y los sistemas de presidencia.
-
Tratamientos debidos a las distintas autoridades universitarias.
-
En todos los actos organizados por la institución universitaria se establecerá la posición de la presidencia, que ocupará un espacio diferente al resto de invitados.