
Carta: Se dan informes evasivos.
Cartas comerciales. Comunican informes poco favorables sobre la persona de la que han solicitado información.
Cartas comerciales.
Se dan informes evasivos.
Caracas (Venezuela). (1) 30 de mayo de 19__.
Banco del Plata, (2)
Victoria, 333,
Buenos Aires (Argentina).
Muy Sres. nuestros:
Tenemos al frente (3) su grata del 8 del que cursa, (4) y en contestación sentimos infinito (5) no poderles dar informes precisos acerca de la persona a que en ella hacen referencia, por no haber tenido jamás ocasión de hacer negocios con dicho señor.
Podemos decir, sin embargo, que si hemos de dar (6) crédito a ciertos rumores, parece que la persona de que se trata (7) se ha lanzado a especulaciones arriesgadas, que no están en proporción de los medios de que dispone. También nos aseguran que en sus pagos no es todo lo puntual que fuera de desear: (8) de manera que no sabemos hasta qué punto (9) sería prudente aceptar sus pedidos.
Decimos lo que precede salvando nuestra responsabilidad, (10) ya que, repetimos, jamás hemos podido comprobarlo por la propia experiencia.
Aprovechamos esta ocasión para ofrecernos de Vds.
Attos. y S. S.,
López Y Rodríguez
Notas:
(1) When the address of a Spanish letter contains the name of a city followed by the name of a country, the name of the country is often written between parentheses. In this case no comma is used after the name of the city.
(2) Banco del Plata. The River Plate, on which Buenos Aires is situated, is called in Spanish el Plata or el Río de la Plata.
(3) Tenemos al frente: we have before us.
(4) del 8 del que cursa: of the 8 of the (month) which is passing; i.e., of the 8th inst.
(5) sentimos infinito: we are very sorry. "Sentir" often means to be sorry.
(6) si hemos de dar: if we are to give.
(7) la persona de que se trata: the person under consideration.
(8) todo lo puntual que fuera de desear: all the punctual which might be to desire ; i.e., as punctual as might be desired. Notice the idiomatic use of "lo". "Fuera" is subjunctive because it is in a relative clause referring to an indefinite antecedent.
(9) hasta qué punto: up to what point; i.e., how far.
(10) salvando nuestra responsabilidad : making an exception of our responsibility ; i.e., without taking any responsibility.
-
6262
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas comerciales. Importación de material ferroviario, información sobre productos, precios y condiciones.
-
Cartas comerciales. Se informa del cambio de dirección del despacho y almacén de una empresa.
-
Una carta en la que una amiga relata sus actividades en su lugar de verano.
-
Un amigo le cuenta a otro el viaje que ha tenido en barco desde el puerto de Cádiz hasta Nueva York.
-
Un amigo escribe a otro y le habla de la grandeza del idioma español y de la cantidad de países que lo hablan en el mundo.
-
Cartas comerciales. Recepción del pedido de ferretería y realización de un nuevo pedido.
-
Cartas particulares. Describe la compra de una casa de campo.
-
Cartas comerciales. Envío de folleto sobre vitrolas y descripción de sus características y ventajas sobre las de la competencia.
-
Cartas comerciales. Ofrecen la representación de sus artículos a un importador de excelente reputación en los negocios.
-
Cartas comerciales. Comunica la baja voluntaria de una persona como socio de una empresa.
-
Cartas comerciales. Se ofrece la distribución para México de los automóviles de una firma de Detroit.
-
Cartas particulares. Un amigo le cuenta a otro las mejoras que se van a hacer en una avenida de la ciudad.