
Qué es un sumiller. Consejos de un profesional del vino (con vídeo)
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
edusoft - Pixabay
Cómo servir el vino. Por dónde tomar la copa de vino. Funciones de un sommelier
Consejos profesionales de un sumiller
Gemma Vela Humanes, ha trabajado como sumiller en alguno de los mejores restaurantes del mundo, como por ejemplo con Martín Berasategui. Con solo 23 años entró a trabajar en el Hotel Ritz de Madrid. Desde hace veinte años forma parte del comité de catas de la prestigiosa guía de vinos Gourmet. También es Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de 2013.
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino. Cómo se debe degustar un vino, cómo se debe tomar la copa -por el fuste o tallo-, qué vino es bueno para un determinado plato, nos muestra como se hace una decantación del vino, etcétera.
Qué funciones tiene un sumiller -sommelier en francés-
Un sumiller profesional desarrolla una serie de importantes funciones en un establecimiento de hostelería.
Su función más conocida es la de asesorar a los clientes de un restaurante en materia de vinos. Cómo pueden elegir cada tipo de vino en función del plato o alimento que vayan a tomar. También, en función de cómo esté preparado ese alimento. Pero un sumiller tiene muchas funciones menos conocidas. Vamos a verlas.
Funciones más importantes de un sumiller
Te puede interesar: Cómo sujetar una copa de vino
1. Adquisición de los vinos que van a forma parte de la bodega.
2. Gestión de los stocks de vinos con que cuenta el establecimiento.
3. Confeccionar la lista de vinos que se van a ofrecer al público.
4. Ofrecer consejo a los clientes sobre qué vinos acompañan mejor a cada plato.
5. Incluso, aunque parezca fuera de lugar, consejo profesional sobre otras bebidas que no sean el vino.
6. Manejo, selección, apertura y servicio del vino al cliente.
El maravilloso programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este estupendo y didáctico espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
La mirada y el lugar al cual se dirige la mirada es muy importante en la comunicación no verbal, Una mirada puede ser tan inocente como provocativa
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
Un determinado olor, un determinado aroma lo podemos asociar a una determinada persona, a un lugar concreto...
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
El día de la Primera Comunión de un niño es importante tanto a nivel personal, al ser una ceremonia especial, como a nivel social y familiar