
Cómo sentirnos bien con un solo ejercicio (con vídeo)
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
Fotograma RTVE a Punto con la 2
Un sencillo ejercicio para ganar bienestar y sentirse bien
15 segundos para mejorar un mal día
Diversos estudios científicos han averiguado y afirman que no solo las emociones dejan una huella visible en nuestra cara y en nuestro cuerpo. Al revés, también funciona.
Quién no ha tenido un mal día en el trabajo o en casa. ¿Es culpable el resto del mundo de nuestro mal humor? Cuando tenemos problemas o un mal día, si logramos poner una cara agradable, por ejemplo, simplemente sonriendo, estamos generando la "química del bienestar" que nos va a hacer sentir mejor. Y este es el primer paso para sentirnos bien.
Una persona que se siente bien, se relaciona mejor con los demás. Una buenas relaciones no solo es cuestión de tener buenos modales. También es cuestión de tener buenas actitudes, en particular, de tener un actitud positiva.
El ejercicio que nos hará sentirnos mejor
Te puede interesar: Cómo quedar como una persona bien educada
El bienestar consiste en un conjunto de cosas que nos hacen sentir bien. ¿Qué hacer para sentirnos bien, para sentirnos mejor? Muy sencillo.
Busquemos un lápiz que tengamos por casa o por la oficina. Si no lo tenemos, hay que comprar uno para tenerlo siempre a mano.
Cuando estemos bajos de ánimo o cuando hayamos tenido un mal día, tomamos el lápiz. Nos lo colocamos en posición horizontal en la boca, "mordiendo" suavemente el lápiz con nuestras muelas, es decir, colocado en la mitad posterior de nuestra boca.
Respiramos profundamente y mantenemos este lápiz en esa posición durante unos quince segundos. Así al cerebro le da tiempo a generar la dopamina que nos hará sentir mejor.
En este tiempo, los músculos se relajan y la respiración se calma.
Con esta pequeña rutina lograremos estar de mejor humor. Porque querer estar de buen humor ayuda a estarlo de verdad. Y nos ayuda a tener una mejor relación con los demás.
Elsa Punset, colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece un sencillo consejo que nos hará mejorar nuestro humor y nos hará sentir bien, nos hará sentir mejor. Y cuando nos sentimos mejor, ganamos bienestar y calidad de vida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Cada cultura tiene sus propios gestos y los mismos gestos no siempre tienen igual significado en unos u otros países
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
El papel de los ojos es muy importante para seducir, para decir a la otra persona que estamos interesados en ella
-
La muletilla es un tic al hablar. Una costumbre que puede venir dada por diversos factores y circunstancias
-
Una despido, una ruptura, un accidente... son algunas de las muchas malas noticias que una persona tiene que dar a algún amigo o familiar
-
Los gestos que hace una persona pueden denotar una falta de educación cuando éstos son groseros y vulgares, pudiendo llegar a molestar
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.