
Llamar al ascensor. ¿Es correcto darle a todos los botones?
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común
protocolo.org - FP Pro
Salgo al rellano de la escalera y le doy al botón del ascensor esperando que tarde lo menos posible ¿le doy a un botón, o le doy a todos los botones de los ascensores que haya?
Qué debo hacer cuando llegue el ascensor: ¿ceder el paso o entrar directamente?
Si hay varios ascensores en la casa o edificio donde vivimos no es correcto dar a todos los botones para ver cuál llega primero. Lo normal es dar solamente a un botón, para dejar que los otros ascensores sigan atendiendo al resto de los vecinos que también lo necesitan. Lo mismo ocurre en cualquier edificio de oficinas o en un edificio público como un hospital, un gran almacén, etcétera.
Si el ascensor llega y está lleno, debemos dejarlo pasar hasta que vuelva de nuevo vacío, o al menos con espacio para poder entrar. Nada de hacer filigranas y puzzles tipo Tetris para tratar de meterse como sea en el ascensor. Es de mala educación, apretujar al resto de usuarios. Además, puede ser hasta peligroso, desde el punto de vista de la seguridad.
Si hay sitio, entramos y nos tratamos de colocar a un lado para dejar sitio en posteriores paradas. Por supuesto, debemos dar los buenos días, tardes o noches. Un saludo de cortesía no debería faltar tanto al entrar como al salir del ascensor.
El tiempo se hace muy largo en un ascensor - elevador
Te puede interesar: Reglas de etiqueta en los ascensores - elevadores
Si no queremos entablar una conversación podemos permanecer en silencio. Si queremos hablar, podemos optar por los socorridos y triviales temas del tiempo, preguntar por la familia, si es algún vecino que conocemos, o bien empezar por cualquier otra cuestión de poca importancia. Tampoco el viaje del ascensor durará tanto. Aunque algunas veces, nos parezca eterno ese corto 'viaje'.
En un ascensor no debemos fumar, ni comer. Si vamos comiendo algo, lo mejor es hacer una pausa durante ese corto espacio de tiempo. Luego, ya podemos seguir comiendo. Comer en el ascensor, además de incómodo, puede ser motivo de percances como manchar a otra persona, molestarla con el olor de lo que vaya comiendo, etcétera.
Las reglas de cortesía nos indican que no es correcto estar cubierto con un sombrero, gorra, visera, etc. o con las gafas de sol puestas. El sombrero se refiere a los hombres, porque las mujeres pueden permanecer cubiertas. Aunque es un gesto educado, si no es complicado para ellas, quitárselo también. Sobre todo si hay personas de edad avanzada.
Por último, si vamos con algún paquete, bolsa, paraguas, o cualquier otro objeto, mucho cuidado con tropezar con los otros ocupantes; si tropezamos, pedir disculpas (que no siempre se piden). Si vemos que vamos a molestar mucho, podemos esperar a otro 'viaje' en el que el ascensor vaya un poco más vacío.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas