
¿Cómo y dónde deben sentarse los niños a la mesa? Cada niño debe tener su lugar en la mesa
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
protocolo.org - FP Pro
Cada niño debe sentarse en su asiento. ¿Cómo y dónde deben sentarse los niños?
No debemos permitir que los niños se sienten a la mesa donde quieran y como quieran. Asignarles un sitio fijo en la mesa evitará disputas o riñas con sus padres y hermanos.
Los niños deben tener su propia silla adaptada a su edad, hasta que cuenten la edad suficiente para sentarse en las sillas que utilizan los mayores.
Cuando todavía son muy pequeños hay que tratar de sentarlos cerca de la madre o el padre que les pueden ir guiando, cortando los alimentos -si aun no manejan el cuchillo- y escuchando las indicaciones que les pueden ir dando a lo largo de la comida.
Los niños que ya se sientan en una silla, deben sentarse bien derechos, con la espalda recta y las piernas sin cruzar. Las manos siempre sobre la mesa.
No hay que reñirles cada poco sino insistir en cómo hacer tal cosa u otra. Hay que hacerlo cada día hasta que aprendan. Hay que enseñarles que las sillas se levantan para moverlas y no se deben arrastrar. Está mal hecho y además de hacer un ruido tremendo, arrastrando una silla pueden estropear el suelo.
No permitir ponerse de pie en la silla, balancear la silla y otras acciones peligrosas que suelen acabar con el niño en el suelo. Hay que evitar este tipo de comportamientos para evitar los accidentes.
Por último, salvo una razón muy justificada, no hay que enseñarles a los niños a comer sentados en el regazo del padre o de la madre. Posteriormente, va a ser muy difícil quitarles esta costumbre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos