
¿Cómo y dónde deben sentarse los niños a la mesa? Cada niño debe tener su lugar en la mesa
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
protocolo.org - FP Pro
Cada niño debe sentarse en su asiento. ¿Cómo y dónde deben sentarse los niños?
No debemos permitir que los niños se sienten a la mesa donde quieran y como quieran. Asignarles un sitio fijo en la mesa evitará disputas o riñas con sus padres y hermanos.
Los niños deben tener su propia silla adaptada a su edad, hasta que cuenten la edad suficiente para sentarse en las sillas que utilizan los mayores.
Cuando todavía son muy pequeños hay que tratar de sentarlos cerca de la madre o el padre que les pueden ir guiando, cortando los alimentos -si aun no manejan el cuchillo- y escuchando las indicaciones que les pueden ir dando a lo largo de la comida.
Los niños que ya se sientan en una silla, deben sentarse bien derechos, con la espalda recta y las piernas sin cruzar. Las manos siempre sobre la mesa.
No hay que reñirles cada poco sino insistir en cómo hacer tal cosa u otra. Hay que hacerlo cada día hasta que aprendan. Hay que enseñarles que las sillas se levantan para moverlas y no se deben arrastrar. Está mal hecho y además de hacer un ruido tremendo, arrastrando una silla pueden estropear el suelo.
No permitir ponerse de pie en la silla, balancear la silla y otras acciones peligrosas que suelen acabar con el niño en el suelo. Hay que evitar este tipo de comportamientos para evitar los accidentes.
Por último, salvo una razón muy justificada, no hay que enseñarles a los niños a comer sentados en el regazo del padre o de la madre. Posteriormente, va a ser muy difícil quitarles esta costumbre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
En algunos espectáculos públicos los asientos no están numerados y se sienta el público por orden de llegada en el sitio que más le guste
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?