
Don Alberto Aza Arias.
Aza sustituye al anterior jefe, Fernando Almansa que llevaba 10 años al frente de la Casa del Rey.
Alberto Aza Arias, nació el 23 de mayo de 1937 en Tetuán (Marruecos), es Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras e ingresó en el Servicio Diplomático en 1965. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Gabón, Argelia e Italia. En 1977 fue nombrado Subdirector General de la Oficina de Información Diplomática y en el mismo año pasó a ocupar el puesto de Director del Gabinete del Presidente del Gobierno.
En 1985 fue designado Embajador Observador Permanente de España ante la Organización de Estados Americanos y en 1990 pasó a ocupar el puesto de Embajador de España en México. En 1992 fue nombrado Embajador de España en el Reino Unido y desde 1999 era Inspector General de Servicios. Desde el 23 de junio de 2000 hasta el 2 de agosto de 2002 desempeñó el cargo de Director General de la Oficina de Información Diplomática (OID).
Aza sustituye al anterior jefe, Fernando Almansa que llevaba 10 años al frente de la Casa del Rey, y que sustituyó en el puesto en 1993 a Sabino Fernández Campo.
Aza sustituyó a Rafael Spottorno como secretario general de la Casa el pasado agosto. Spottorno nació en Madrid el 28 de febrero de 1945. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la carrera Diplomática en 1968.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿En qué consiste su área de protocolo; qué funciones va a desempeñar? Entrevista al responsable de protocolo del Concello de O Barco
-
Los hosteleros de Samil jamás se habían planteado abanderar el decoro que predican sus colegas andaluces.
-
Educación, conocimiento y sentido común son claves en la vida social.
-
Carlos Abella (A Coruña, 1934), ha ocupado varios puestos del escalafón diplomático durante cuarenta años ininterrumpidos de servicio diplomático.
-
¿Qué puede aportar el protocolo al mundo deportivo? Los eventos deportivos necesitan el protocolo
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones y usos inveterados de un determinado territorio
-
¿Tiene muchas dificultades la organización de un acto como el celebrado en Marín?
-
Entrevista a Eduardo Castillo Jefe de Protocolo del Gobierno de Cantabria.
-
Entrevista a Carlos Fuente
-
Tras ocupar otros cargos entró en 1993 en la Casa Real como jefe.
-
El protocolo no es clasista, genera orden y facilita la comunicación.
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff