
Entrevista a Pablo Batlle Mercadé
La buena educación es la norma más importante del protocolo.
foto base HugoAtaide - Pixabay
Falta de educación: los principios básicos ni se aprenden, ni se enseñan
El experto en protocolo Pablo Batlle Mercadé participó en el último día de los cursos de verano de La Granda dedicados al protocolo. En su conferencia, quiso destacar la importancia de la educación en el mundo empresarial.
Estos días, en La Granda se analiza el protocolo en las empresas, ¿los empleados han de tener una preparación especial?
La preparación de la persona que trabaja en una empresa ha de tener una serie de conocimientos, puede saber mucho de tecnología o medicina pero tiene que tener algo esencial que es educación, saber estar. Ultimamente tenemos una crisis de ineducación o falta de educación, los jóvenes que salen al mundo laboral tienen una gran formación pero les falta ese apartado.
Esa falta de educación de la que habla, ¿de dónde debe salir, de los padres o de la empresa?
Antes aprendíamos gran parte de esas cosas en la vida familiar y escolar. Ahora, en estos dos ámbitos no se enseña ni se aprenden esos principios básicos. Hay muchas empresas que quieren que la gente a la que contratan sepa de esos aspectos porque serán la imagen de esa empresa.
Te puede interesar: ¿Qué es el Protocolo? Su aplicación. Oficial y social
¿Deben todas las empresas contar con un especialista en temas de protocolo?
Una de las cosas que transmitimos es que las empresas deben de tener a alguien que sepa qué es el protocolo, que tenga capacidad para relacionarse con las instituciones y organizar actos, que es algo fundamental.
¿En qué ayuda a las empresas saber protocolo o aplicarlo?
El protocolo transmite orden, una empresa que tiene orden, da una imagen muy positiva de cara a los clientes, que son lo más importante.
Usted trabajó en la televisión, ¿cree que la televisión ayuda a aportar esa educación necesaria?
Hay de todo. Hay contenidos que transmiten cosas positivas y otras negativas. Hay series y programas que usan en exceso los tacos, el comportamiento la forma de tratarse ... La televisión a veces también transmite cosas positivas.
¿Qué norma de protocolo diría usted que es la más importante en nuestros días?
Ser educado. Sin duda alguna es lo más importante.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entrevista a Carlos Fuente
-
Diego Zala Martínez, olitense, Jefe de Estudios de la Escuela Internacional de Protocolo en Madrid, asegura que en su ciudad natal perviven los buenos modales de la Corte Navarra.
-
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias, se dedica estos días a enseñar buenas maneras a comerciantes y empresarios
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikoff
-
Para que todo esté perfecto hay que seguir un orden y en ocasiones también es necesario cumplir unas normas determinadas.
-
Clase magistral de modales con Marie Rose McGill, la reina de las socialités.
-
La etiqueta social no es elitista. Lynda quiere cambiar la percepción que se tiene sobre este aspecto
-
¿Está de acuerdo en que la boda del Príncipe fue muy protocolaria? El protocolo de una boda real lleva muchos preparativos y mucho trabajo de 'protocolo'
-
La rigidez del protocolo británico fue superada por la sencillez de los novios.
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones y usos inveterados de un determinado territorio
-
Los buenos modales en la sociedad están infravalorados
-
Para saltarse las normas tienes que conocerlas muy bien. Ya lo decía Pablo Picasso: "Aprende las reglas como un profesional... para poder romperlas como un artista"