
El protocolo salva la cara a la alcaldesa.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones y para que cada una de éstas esté siempre en el lugar que le corresponde. Si uno se ajusta a esta definición, el acto de ayer en la Subdelegación del Gobierno salió a la perfección.
El motivo, la firma de un convenio para construir unas infraestructuras que podían estar hechas desde hace un tiempo. Los protagonistas, el presidente de la Junta y la ministra de Fomento. El escenario, la Subdelegación del Gobierno. Los asistentes, la nómina casi íntegra de cargos públicos y orgánicos del PSOE, entre otros. La minoría de IU era Rosa Aguilar, Andrés Ocaña y Rosa Candelario.
La anécdota, el senador Ángel Blanco, el único representante del PP sobre quien cayeron las críticas que se vertieron al Gobierno de Aznar por no hacer estas infraestructuras que ahora se han rubricado.
La alcaldesa ocupó un asiento preferente en la primera fila, como manda el protocolo. Escuchó los piropos que le dirigió Manuel Chaves por la coordinación, el diálogo y el consenso que existe entre la Junta y el Ayuntamiento.
Pero por encima de esta panoplia de buenas intenciones, las relaciones entre ambas partes atraviesan actualmente un momento tenso tanto por la ampliación del aeropuerto como por la situación de las parcelas incluidas en el área de protección de Medina Azahara. Eran dos peliagudos asuntos que estaban en la cabeza de todos pero que nadie quería poner encima de la mesa.
El recurso al protocolo fue la solución. Se firma el convenio, se desaloja el salón, las autoridades se toman un café y se acabó lo que se daba. A partir de este momento habló Magdalena Álvarez, habló Manuel Chaves y dijeron lo que querían decir sobre las parcelas y sobre el aeropuerto sin incomodar a los invitados de Izquierda Unida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ya sabes cuántos años tiene tu cerebro, pero ¿sabes cómo comportarte correctamente en sociedad? Saldrá a la venta un título que te permitirá mejorar tu urbanidad, etiqueta y buenas maneras
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española
-
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
Es licenciado en Derecho Canónico y entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1999.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.
-
El orden de precedencia en un acto es tan importante que puede dar lugar a enfadis como el de este caso.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.