
El protocolo salva la cara a la alcaldesa.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones y para que cada una de éstas esté siempre en el lugar que le corresponde. Si uno se ajusta a esta definición, el acto de ayer en la Subdelegación del Gobierno salió a la perfección.
El motivo, la firma de un convenio para construir unas infraestructuras que podían estar hechas desde hace un tiempo. Los protagonistas, el presidente de la Junta y la ministra de Fomento. El escenario, la Subdelegación del Gobierno. Los asistentes, la nómina casi íntegra de cargos públicos y orgánicos del PSOE, entre otros. La minoría de IU era Rosa Aguilar, Andrés Ocaña y Rosa Candelario.
La anécdota, el senador Ángel Blanco, el único representante del PP sobre quien cayeron las críticas que se vertieron al Gobierno de Aznar por no hacer estas infraestructuras que ahora se han rubricado.
La alcaldesa ocupó un asiento preferente en la primera fila, como manda el protocolo. Escuchó los piropos que le dirigió Manuel Chaves por la coordinación, el diálogo y el consenso que existe entre la Junta y el Ayuntamiento.
Pero por encima de esta panoplia de buenas intenciones, las relaciones entre ambas partes atraviesan actualmente un momento tenso tanto por la ampliación del aeropuerto como por la situación de las parcelas incluidas en el área de protección de Medina Azahara. Eran dos peliagudos asuntos que estaban en la cabeza de todos pero que nadie quería poner encima de la mesa.
El recurso al protocolo fue la solución. Se firma el convenio, se desaloja el salón, las autoridades se toman un café y se acabó lo que se daba. A partir de este momento habló Magdalena Álvarez, habló Manuel Chaves y dijeron lo que querían decir sobre las parcelas y sobre el aeropuerto sin incomodar a los invitados de Izquierda Unida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,