
El protocolo salva la cara a la alcaldesa.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones y para que cada una de éstas esté siempre en el lugar que le corresponde. Si uno se ajusta a esta definición, el acto de ayer en la Subdelegación del Gobierno salió a la perfección.
El motivo, la firma de un convenio para construir unas infraestructuras que podían estar hechas desde hace un tiempo. Los protagonistas, el presidente de la Junta y la ministra de Fomento. El escenario, la Subdelegación del Gobierno. Los asistentes, la nómina casi íntegra de cargos públicos y orgánicos del PSOE, entre otros. La minoría de IU era Rosa Aguilar, Andrés Ocaña y Rosa Candelario.
La anécdota, el senador Ángel Blanco, el único representante del PP sobre quien cayeron las críticas que se vertieron al Gobierno de Aznar por no hacer estas infraestructuras que ahora se han rubricado.
La alcaldesa ocupó un asiento preferente en la primera fila, como manda el protocolo. Escuchó los piropos que le dirigió Manuel Chaves por la coordinación, el diálogo y el consenso que existe entre la Junta y el Ayuntamiento.
Pero por encima de esta panoplia de buenas intenciones, las relaciones entre ambas partes atraviesan actualmente un momento tenso tanto por la ampliación del aeropuerto como por la situación de las parcelas incluidas en el área de protección de Medina Azahara. Eran dos peliagudos asuntos que estaban en la cabeza de todos pero que nadie quería poner encima de la mesa.
El recurso al protocolo fue la solución. Se firma el convenio, se desaloja el salón, las autoridades se toman un café y se acabó lo que se daba. A partir de este momento habló Magdalena Álvarez, habló Manuel Chaves y dijeron lo que querían decir sobre las parcelas y sobre el aeropuerto sin incomodar a los invitados de Izquierda Unida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
El objetivo del curso es el de proporcionar a los cuerpos de seguridad una serie de reglas básicas y de normas relativas al protocolo oficial.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
Es licenciado en Derecho Canónico y entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1999.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio