
Protocolo fallero.
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.

protocolo.org
Las fallas imponen su protocolo.
Todos y cada uno de los actos falleros tienen unas normas, y aunque todas no estaban escritas, la falla Don Bosco se ha encargado de plasmarlas en un libro, tras un trabajo de documentación, y analizar las normas de protocolo que entraña cada acto fallero que se celebra en Burriana.
El salón de plenos del Ayuntamiento de Burriana se llenó ayer por la tarde de vecinos del mundo fallero, y las reinas falleras, Isabel Lozano y Carlota Luna, interesados en conocer las normas de protocolo que se han de seguir en cada acto fallero que se celebrará en Burriana. Paloma Boix ha sido la encargada de escribir el libro, bajo la supervisión de Juan Emilio Gumbau, "sobre un tema que se ha creado un vacío en el que la gente no acaba de entrar, y que no se aclaran en las normas". Se trata de una propuesta de protocolo para los diferentes actos falleros.
Así pues, el libro aborda las normas de protocolo a seguir en actos como la proclamación de las reinas, la exaltación en el Teatro Payà, el baile de la reina, el de despedida, la posición de las falleras en las procesiones, en los pasacalles, la ofrenda, el Pregó y la Cridà, o también el momento para tirar las tracas, y por último, los actos internos que celebran las comisiones falleras.
"Muchos de los actos que se organizan en Burriana, también se celebran en otras poblaciones, pero siempre hay alguna diferencia", explica Boix.
"Desde como colocar la banda hasta el lugar donde deben colocarse las falleras"
El autor explicó ayer que "es una idea que llevábamos pensando hace unos años, y que hemos materializado, después de documentarnos y hablar con expertos del mundo fallero".
Cómo colocar la banda.
Así pues, el libro muestra las normas de protocolo, por ejemplo, la exaltación de la reina fallera en el Teatro Payà, en el que en el centro debe situarse la fallera mayor de la falla, y a la derecha la fallera con más antigüedad en la falla, y así sucesivamente a derecha e izquierda. El lado para colocar al banda a las falleras siempre será la izquierda, y la posición de los acompañantes siempre irá influenciada en la colocación de la reina, que estará en el centro.
El libro cuenta con el prólogo de Maria Victòria Liceras, reconocida historiadora e indumentarista fallera. La maquetación del llibret corre a cargo del artista Héctor Carda, y en su interior se incluye el saluda del presidente y las falleras mayores de la falla Don Bosco, un apartado para el sainet, la falla y su explicación, o la Volta a les Ermites, que organiza la propia falla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
Los modales de los chinos se occidentalizan.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
-
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.