
Universidad de Salamanca.
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
NOTA DE PRENSA.
LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA VA A IMPARTIR EL PRIMER CURSO DE PROTOCOLO, COMUNICACIÓN E IMAGEN CORPORATIVA DE CASTILLA Y LEÓN.
"Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa" es el título del curso que, a través de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, se va a impartir a partir del próximo 3 de abril y hasta el 6 de junio en sesiones de viernes por la tarde y sábados por la mañana en las aulas de la Facultad de Psicología de la USAL.
En la presentación oficial del curso a los medios de comunicación se señaló que es esta la primera oferta educativa desde una universidad en toda Castilla y León, y ello se hace para paliar en alguna medida la carencia que se había puesto de manifiesto de estos estudios en la comunidad autónoma.
El Curso codirigido por el Decano de la Facultad de Psicología, José Carlos Sánchez García, el especialista en Protocolo y Ceremonial de Estado, José Luis Delgado García, socio director de "Delgado & asociados" y el experto en comunicación social y pedagogo, José Maria Martín Herrero, va a tener una duración de setenta horas lectivas y se enmarca dentro de los cursos extraordinarios de la USAL.
La oferta educativa va dirigida a alumnos tanto de las Facultades de Comunicación, Psicología, Empresariales, Derecho, Sociología o Ciencias de la Educación, e igualmente a la Diplomatura de Turismo, como a los ya licenciados en cualquier carrera interesados en implementar sus niveles de conocimiento. Pueden igualmente matricularse todas aquellas personas que estén interesadas en el conocimiento del Protocolo bien por sus puestos de trabajo o simplemente para ampliar sus conocimientos culturales.
Como aliciente, Los estudiantes universitarios que se matriculen y asistan con regularidad a este curso obtendrán cuatro créditos de libre elección y el resto el diploma correspondiente.
Según uno de los directores de este curso, José Luis Delgado, socio director de "Delgado & asociados" con esta oferta la Universidad de Salamanca va a contribuir desde la seriedad y el rigor a mejorar el nivel de formación de las personas que realizan en la actualidad tareas en departamentos de Protocolo, Comunicación y relaciones Institucionales y a los estudiantes una implementación de los conocimientos en estas materias precisamente en el periodo más álgido de su formación.
Por otra parte, el Decano de la Facultad de Psicología, otro de los directores del curso, José Carlos Sánchez García, señaló en la presentación oficial del curso que esta es una contundente apuesta de futuro que hace la Universidad de Salamanca para cubrir un hueco muy importante en la formación de profesionales del protocolo y la comunicación.
Las setenta horas de las que consta este curso se impartirán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana en la Facultad de Psicología, con clases tanto teóricas como practicas, y se distribuirán en cinco módulos que abordarán desde el Protocolo oficial, génesis del protocolo y su importancia en el siglo XXI; el protocolo como elemento de comunicación, la ética y la estética en la organización de mesas; las reglas de oro del protocolo; la organización de un Departamento de Protocolo; los símbolos del Estado; el protocolo universitario y el protocolo en las comunidades autónomas, especial referencia al caso de Castilla y León. Otro módulo tratará específicamente sobre la Organización de Actos y dentro del mismo se va a estudiar la Escenografía y Decoración de los Actos, el poder de la imagen; las técnicas de organización de actos; las comidas de Negocios; la música en el protocolo y la importancia de la Florística en cualquier evento.
Igualmente se estudiará el Protocolo en la Empresa con sus simbologías, la Identidad Corporativa, las distintas formas de actuar en países y continentes variopintos y los actos sociales y nuestro comportamiento. Por ultimo, el modulo quinto estará dedicado íntegramente a la Imagen y Comunicación, teniendo especial cuidado en la exposición sobre las habilidades sociales, los modales y nuestra indumentaria, los géneros periodísticos, la comunicación no verbal, los errores de la Comunicación en las Organizaciones, la oratoria, como hablar en publico y como hablar siempre con eficacia.
Según José Luis Delgado "vamos a tratar de entre todos juntos reflexionar sobre los aspectos generales del Protocolo, analizar y experimentar diferentes situaciones y entrenar en el manejo del estilo y las actitudes personales", pero sobre todo "elaborar juicios críticos y compartir criterios y opiniones".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
La lluvia y los desencuentros marcaron a tradicional entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
Me comprometo a participar de forma voluntaria y hacer cola y ser un ciudadano civilizado para alcanzar la gloria para nuestra madre patria y conseguir honor en los JJOO.