
La chompa y el protocolo del altiplano.
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
El jersey que vistió Evo Morales en su visita a España representa un gesto de sencillez.
En la tradición altiplánica las chompas son tejidas por las madres o las hermanas. A la pregunta de cómo irá vestido el presidente electo de Bolivia Evo Morales el día de su toma de posesión como jefe de Estado, el senador Antoni Peredo ha respondido: "Cuidaremos de que lleve los calcetines nuevos". Así se ha visto en su propio ambiente la polémica suscitada por la indumentaria con la que el primer indio americano que llega a presidente ha afrontado el protocolo en su reciente visita institucional a España, donde acudió con una ropa que aquí se ha llamado informal a todas sus reuniones de trabajo, con el rey Juan Carlos, con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los empresarios y con los especialistas en política internacional.
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura. Evo Morales está acostumbrado. Y no sólo a eso.
El periodista boliviano Jaime Iturri se hacía eco hace unos días en su columna, de la siguiente historia. Hace diez años en la cárcel de Copacabana al borde del lago Titicaca, se apiñaban un grupo de indígenas detenidos por asistir a una reunión sobre el futuro del cultivo de la hoja de coca, esencial para sus comunidades. El jefe militar al mando tranquilizó a los extranjeros encarcelados asegurándoles que con ellos no iba; que quien había dado la orden desde el gobierno en La Paz sólo pretendía actuar contra uno que dormitaba en aquella celda. El aludido levantó la cabeza y espetó: "Ese que duerme será algún día presidente de Bolivia".
El preso se llamaba Evo Morales. Para todos simplemente Evo. Precísamente eso les dijo Evo Morales el miércoles en Madrid a los responsables del Real Instituto Elcano cuando al darle la bienvenida antepusieron al nombre los títulos que le corresponden como presidente. En efecto, cuando el presidente de la institución, el ex ministro socialista Gustavo Suárez Pertierra, se dirigió a él llamándole presidente, él dijo: "Simplemente Evo".
Allí fue Morales luciendo su multicolor chompa (así se le llama al suéter o jersey en Bolivia), al igual que lo ha venido haciendo siempre. En la tradición altiplánica las chompas son tejidas por las madres o las hermanas y el hecho de que Morales haga de ella su principal prenda protocolaria se ve como un gesto más de sencillez.
En la región andina que comparten Bolivia y Perú abrazando el Lago Titicaca y la Cordillera Real Andina se crían además de las arrogantes llamas, otros camélidos como la alpaca y la vicuña. Con sus lanas se tejen unas magnificas prendas que en el caso de las crías de alpaca y las vicuñas son cotizadísimas en el mercado norteamericano. Sueters de alpaca-baby pueden ser adquiridos pagando cientos de dólares, en las tiendas de lujo de los más caros hoteles del Perú o Bolivia. Gorros, bufandas, guantes... de vicuña comparten escaparate en la lujosa Quinta Avenida neoyorquina. Las comunidades indígenas que elaboran estos productos alejadas de la urbe más cercana por horas de intransitables pistas de piedra y tierra, no reciben más que una mínima parte de esas ganancias.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
Cerca de un centenar de responsables de protocolo de universidades españolas participan en la Universidad de Cantabria en el IV Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
-
El Rey felicita al que ha sido fotógrafo para la revista Hola durante casi cuarenta años.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.