
Reunión de negocios en Copenhague. El protocolo real se pone al día.
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?
¿A quién se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo? Pues a otra persona cuyo jefe sea un rey europeo. Los jefes de ocho casas de los reyes europeos se reunieron el pasado viernes , 23 de Septiembre de 2005, en el palacio de Amalienborg, en Copenhague, para cambiar impresiones a puerta cerrada sobre su trabajo. En realidad, es algo que viene haciendo desde hace varios años, se dice que al menos 15 años, y que nunca había transcendido a la prensa hasta ahora. El periódico danés B.T. levantó la liebre esta semana después de que por accidente alguien colgara en la web oficial del Príncipe Federico su participación en una recepción a los jefes de las casas reales.
El anuncio nunca debería haber aparecido y se retiró rápidamente, pero no lo suficiente como para que los reporteros del periódico B.T. lo leyeran y comenzaran a investigar. Ove Ullerup, el jefe de la Casa del Rey de Dinamarca, confirmó la reunión y aseguró que hablaría de como han manejado episodios como el controvertido divorcio del Príncipe Joaquín en Septiembre del pasado año o la boda del Príncipe heredero Federico, con la australiana Mary Donaldson.
"Nunca hemos considerado que esto fuese un secreto" , asegura la portavoz del palacio danés. "Los jefes de las casas de los reyes se reúnen y comparan notas. Es como las conferencias de trabajo que celebran tantos otros profesionales". Suecia, Dinamarca, Noruega, España, Gran Bretaña, Mónaco, Luxemburgo y Bélgica fueron las monarquías representadas. Por España viajó hasta Copenhague Alberto Aza.
Los encuentros se celebran todos los años de forma rotativa. De hecho, esta es la segunda vez que tiene lugar en Copenhague, donde los jefes de las casas de los reyes ya se reunieron en 1996. A Madrid le tocó el turno en el año 2001, tal vez porque se avecinaban cambios. Apenas unos meses después, en Febrero de 2002, Alberto Aza sustituía a Fernando Almansa en la Jefatura de la Casa Real.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
La lluvia y los desencuentros marcaron a tradicional entrega de despachos a los alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.