
Un toque de Protocolo.
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
Como en casi todo lo que rodea a la Familia Real, el enlace del próximo 22 de mayo entre el Príncipe don Felipe y doña Letizia Ortiz no estará exento de protocolo, un protocolo que, aunque no muy estricto, también afecta al tema de los regalos que la pareja ya ha comenzado a recibir con motivo de su boda.
«Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, hechos casi siempre por la familia, luego están los institucionales, hechos por otros paises, por políticos o por las diferentes comunidades autónomas», comenta Ricardo de Prado Serrano, asesor de Relaciones Institucionales.
Cuando se trate de un regalo personal, lo usual es que «sea un regalo normal y corriente, sin tener que ser muy valioso, como el que se regalaría en cualquier boda. Son los regalos que suelen hacer los amigos más allegados o las familias», señala de Prado.
Y luego están los regalos institucionales que «por lo general son, o deberían ser, objetos representativos del lugar de origen, una vajilla típica, una cristalería. O incluso cuadros y esculturas que suele ser lo más socorrido si lo hace un artista de la propia comunidad», apunta de Prado.
Las familias de los contrayentes también harán sus regalos como en cualquier otra boda: «Sería normal -comenta de Prado- que la reina le regalase a doña Leticia algún objeto, una joya, que haya pertenecido a la familia durante mucho tiempo, algo tradicional», un obsequio que, de producirse, pasaría a ser propiedad de Letizia Ortiz.
Sin duda una boda de este tipo acarrea multitud de regalos, tantos que, dice de Prado, «muchos de ellos pasarán a engrosar la lista del patrimonio nacional. Si se reciben regalos de mucho valor, y no van dirigidos personalmente a los novios, sino a la institución real, lo más normal es que Zarzuela decida donarlos al patrimonio nacional. Podría ser que después, incluso se hiciese una exposición con algunos de los regalos».
De esta forma cualquier regalo que la pareja reciba con motivo de su boda será bien acogido: «Sería muy raro que devolviesen algo, no suele pasar. Creo que sólo se daría esta posibilidad si recibiesen algo ofensivo o de muy mal gusto», matiza de Prado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
Cómo colocar en las mesas a los comensales de una comida oficial, cómo vestirse para cada ocasión, organizar una inauguración o una rueda de prensa.
-
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo'.
-
Original manera de entender el protocolo del embajador español.
-
Las reglas de urbanidad y buenas maneras también hacen su ingreso en la esfera del sexo.
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
Noticia sobre el tratamiento de la mujer china que aflora para las normas de protocolo internacional.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
Este reconocimiento fue propuesto por el presidente del citado comité, Marcilio Reinaux, y aprobado por unanimidad por los siete miembros de su directiva.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
El hecho, que enfureció a la soberana británica, quebró los estrictos protocolos reales de la Casa Windsor.