
El antojo de una Reina
La etiqueta cortesana española era muy rígida en tiempos de Carlos II
Foto Wikipedia
Dos bofetadas 'reales' por dos loros que hablaban francés
Carlos II el Hechizado se casó con María Luisa de Orleans, sobrina de Luis XIV. La etiqueta cortesana española era muy rígida y, en tiempos del Hechizado se encargaba de aplicarla la duquesa de Terranova.
Según algunos de los que la conocieron, esta mujer era "la carcelera oficial de las reinas". Su rigor a la hora de hacer cumplir el protocolo era encomiable.
María Luisa había traído de París dos loros que solamente hablaban y entendían el francés. La de Terranova no conocía este idioma y pensó que aquellos pájaros la insultaban, de modo que los hizo envenenar.
La reina supo quién había sido la causante de la muerte de sus loros y, saltándose la etiqueta, le dio a la duquesa dos bofetadas.
Te puede interesar: Curiosidades y anécdotas del mundo del protocolo y las habilidades sociales
La de Terranova se fue a quejar al rey. A María Luisa se le ocurrió decir, sabiendo que su marido no tenía otra preocupación que la de engendrar a un heredero del trono:
Señor, fue un antojo.
Carlos II se puso contentísimo y, dejando de reñirla, empezó a felicitarla con entusiasmo. La cosa no pasó de ahí porque ya se sabe que Carlos II no tuvo descendencia y, al morir, subió al trono un Borbón, Felipe V, nieto del Rey Sol.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Anécdota sobre la soltería del Príncipe por la que se interesó Su Santidad Juan Pablo II
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
Cuentan que durante el "besamanos" del nuevo Papa, rompiendo el protocolo establecido, se trataron de "colar" los Ministros Jose Bono y Juan Fernando López Aguilar.
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?