
Diplomático presidente francés
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
foto base Revue des Deux Mondes
Acudir a un oficio religioso por cuestiones de protocolo
Cuando Alexandre Millerand (Millerand, Alexandre; Nacionalidad: Francia; París 1895 - Versalles 1943), en su etapa como Presidente de la República Francesa, visitó Marruecos, Lyautey le invitó a ir una misa.
Ante tal invitación, no prevista, el Presidente francés le dijo:
- ¡Pero Mariscal!, usted sabe que yo no soy religioso.
- Lo sé Excelencia, replicó Lyautey, pero los árabes no. Ellos son profundamente religiosos y no podrían respetar a quien no lo fuera.
Ni que decir tiene, que Millerand acudió a la misa.
Te puede interesar: Más curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto
-
El Rey don Juan Carlos I ha dado un "real" manotazo a su chófer
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico