
El arte perdido del respeto. De tú o de usted. ¿Ser cercano en el trato es faltar al respeto? (con vídeo)
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
protocolo.org
¿Ser cercano o ser respetuoso? El dilema actual entre el "tú" y el "usted" en nuestras conversaciones
¿Se está perdiendo utilizar el "usted"?
El trato llamado formal pierde terreno. Las formalidades lingüísticas en cuanto a los tratamientos de cortesía están quedando en un segundo plano, avasalladas por el uso del tú en casi todos los ámbitos de nuestra vida, tanto el laboral como el personal. El trato formal parece haber pasado de ser una norma a ser una excepción.
¿Ser cercano es ser menos respetuoso?
Muchas persona confuden la cercanía con el trato respetuoso. ¿A tí no te molesta que una persona se aceriqe mucho a tí aunque no te toque? Con el tratamiento de cortesía pasa lo mismo. El uso del "tú" es acercarse demasido, verbalmente hablando, a la otra persona. Y esto, tenemos que comprenderlo, hay gente a la que le molesta.
¿Respeto redefinido o tradición olvidada?
El lenguaje evoluciona con la cultura y con la tecnología, pero hay valores que merecen preservarse, incluso si las formas cambian. Tal vez el debate no está entre "tú" o el "usted", sino en aprender que no cuesta nada usar el usted si sabemos que a la otra persona no le gusta que le tuteen.
El respeto no solo reside en usar un determinado tratamiento de cortesía, sino en respetar las sensibilidades del otro. ¿Por qué tutear a una persona cuando sabemos que le molesta o desagrada? No se trata de imponer normas rígidas, sino de reconocer que hay más opciones posibles.
Recuerda. Usa el "usted" con personas mayores, en ambientes formales, o cuando quieras expresar una cierta distancia profesional. Se puede relajar el trato si la ocasión lo permite durante la conversación, o cuando la otra persona nos lo solicite.
Mantener los tratamientos de cortesía contribuyen a enriquecer nuestras relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
Al devolver un coche prestado hay que demostrar de forma correcta y apropiada ese gesto de generosidad y confianza
-
¿Estamos asistiendo a una evolución o a una revolución del código de vestimenta a través de las nuevas generaciones?
-
Una regla de oro que todos deberíamos practicar cada día sin excepción: tratar a los demás de forma cortés y respetuosa. Si tratas bien a los demás, ellos te tratarán bien a ti
-
Un error común que muchos hemos cometido en la mesa es usar nuestros cubiertos para acceder a fuentes o elementos comunes de la mesa
-
El debate está abierto. ¿Se está empobreciendo la comunicación? ¿Se están dejando de usar muchas palabras?
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
¿Por qué masticar con la boca abierta es un error de etiqueta imperdonable? Porque es uno de las reglas de etiqueta más básicas que todo el mundo debería saber
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo
-
Dar tiempo al que llega tarde es, en cierta medida, castigar al que es puntual
-
¿Y si todos los dueños de perros dejaran la caca de sus mascotas sin recoger? Además de querer mucho a nuestro, hay que pensar en que se comparte un espacio público y hay que respetarlo