
Entrevista, vestuario y comportamiento.
El primer aspecto que debe cuidar es su apariencia en general.

magnusfranklin
Entrevista, vestuario y comportamiento.
Salvo que sea una persona famosa, conocida o bien, porque requieren su presencia en un programa de televisión o de radio, las entrevistas a las que casi todo el mundo acude, son las de trabajo. Del éxito de una de estas entrevistas puede depender su futuro laboral.
El primer aspecto que debe cuidar es su apariencia en general. En este amplio concepto no solamente se hace referencia al vestuario sino a su pelo, a su maquillaje, al cuidado de sus manos y uñas, etc. De nada sirve un vestuariode calidad si no le acompaña una buena higiene y aspecto general.
Es importante saber que tipo de empresa es la que puede requerir sus servicios para tratar de dar una imagen más acorde a los cánones de vestuario que suelen regir en esa empresa o en ese sector en el que se mueve la empresa. Suele haber grandes diferencias entre empresas cuando pertenecen a sectores distintos. Por ejemplo, en el sector bancario, en un bufete de abogados, etc. se viste de una forma mucho más clásica que en una empresa de programación, de publicidad o en sectores relacionados con las nuevas tecnologías, por poner un ejemplo.
Siempre que tenga que elegir un vestuario deberá hacerlo no solo acorde a la empresa que visita sino acorde a su propia personalidad. Que no parezca que es un vestuario que le han prestado o, incluso, que va disfrazado, un vestuario que no encaja con su forma de vestir en general. Aunque no sea habitual que usted utilice ese tipo de vestuario, si que tiene que parecer muy natural en su forma de llevarlo.
Si tiene la intuición de haberse equivocado en la elección, por como visten en esa oficina, actúe con naturalidad, como si no le preocupase. No trate de hacer algún arreglo de última hora (como quedarse en mangas de camisa para parecer más informal o cosas por el estilo).
En cuanto al comportamiento, el que tendría en cualquier otro lugar y momento: educado y respetuoso. Hablar con un tono de voz calmado (que no se le noten los nervios) y moderado. Evitar los gestos excesivos, el vocabulario soez, las expresiones poco educadas y un trato excesivamente familiar.
Aunque en una entrevista el que pregunta es el entrevistador, usted no debe dejarse llevar por la timidez y puede hacer algunas preguntas de interés para el puesto al que opta. Estas preguntas suelen ser necesarias para usted para poder evaluar y tomar una decisión posterior, en caso de tener que hacerlo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
-
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
Redactar un buen Curriculum Vitae puede ser uno de los mejores caminos para encontrar trabajo
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
Una entrevista de trabajo es una puerta abierta al éxito o al fracaso en la obtención un empleo
-
Los estudiantes y los profesionales se expresan de formas distintas y los gestos también son diferentes. Pasar al mundo de los adultos puede ser algo complicado para los jóvenes. Pasar al mundo laboral requiere comportarse como adultos
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
Preguntas frecuentes que los entrevistadores hacen a los candidatos a un puesto de trabajo
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
Conductas básicas y expresiones a tener en cuenta en una entrevista de trabajo
-
Una entrevista de trabajo es la antesala para aquellos que tratan de conseguir un empleo