
15 errores básicos en las entrevistas de trabajo
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo
foto base NeONBRAND - Unsplash
Errores más habituales en las entrevistas de trabajo
Los principales errores que se suelen cometer al hacer una entrevista de trabajo son:
1. Presentarnos con un mal aspecto, tanto de higiene personal como de vestuario.
2. No mirar a la persona que nos entrevista cuando nos está hablando o cuando estamos hablando nosotros con el entrevistador.
3. Tener una actitud de indiferencia o cierta pasividad.
4. Llegar tarde a la entrevista.
Te puede interesar: Cómo comportarse en una entrevista de trabajo
5. No expresarnos de forma clara, sin cometer errores lingüísticos. Dicción pobre, gramática pobre.
6. Tener un pronunciado interés económico - mostrar solamente interés por el dinero-, sin tener en cuenta otras condiciones.
7. Saludar de una forma fría, distante, con un apretón de manos frágil y temeroso.
8. No responder de forma clara. Contestar con divagaciones y respuestas bastante ambiguas.
9. No agradecer al entrevistador, al terminar, el tiempo que nos ha dedicado.
Samuel Mann
10. Hacer preguntas que no tienen nada que ver con el trabajo.
11. Tener una actitud soberbia, agresiva y/o engreída, que mira por encima del hombro al entrevistador.
12. Falta de madurez y comportamiento alterado y nervioso.
13. Incapacidad para afrontar críticas.
14. Hablar mal de otras empresas y/o personas.
15. Falta de tacto y cortesía: malos modales.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los entrevistadores suelen mostrar un interés especial por determinadas cuestiones sobre el entrevistado
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
Tenga en cuenta que la primera impresión es la que cuenta, y la que se fija en la retina, por lo que será muy difícil cambiarla a lo largo de la entrevista
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
-
Salude al entrevistador, cordialmente, sin expresar demasiada familiaridad, tratando de ser agradable, educado y cortés
-
La información que una persona publica en internet no solo puede tener repercusiones personales, sino también laborales
-
Siempre que enviemos un C.V. (Curriculum Vitae), debería acompañarse una carta de presentación del candidato