
Reglas de comunicación no verbal para una entrevista de trabajo
Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, pero se deja ver. Ser sincero en la entrevista de trabajo
@boetter
Les gestos. Nuestro cuerpo y nuestros gestos hablan por nosotros
Si la comunicación verbal hace referencia a aquello que decimos, la comunicación no verbal se refiere a cómo lo decimos y cómo actuamos. Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, pero se deja ver. La comunicación no verbal proporciona al entrevistador/a tanta información o más que la que la persona candidata manifiesta. Ante una incongruencia entre el mensaje verbal y no verbal, nos inclinamos siempre a creer el no verbal, porque es más difícil disimular.
Ofrecemos algunas ideas sobre los posibles significados que se pueden atribuir a vuestras conductas:
1. Forma de vestir: hace falta llevar la ropa adecuada al lugar de trabajo al que se opta. No es lo mismo la ropa que la persona candidata debe traer para ocupar un lugar de trabajo de dependiente/a en una tienda de alta costura, que el que debe llevar de dependiente/a en una tienda del mercado. Pero no sólo hace falta que la ropa sea la adecuada, hace falta que esté limpia y que no haya desgarros.
2. Higiene: tiene mucha importancia la referida a los cabellos y a las manos, sin olvidar el tema de los olores corporales. Una higiene descuidada es más fácil identificar que una higiene cuidada en exceso.
Te puede interesar: Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo
3. Dar la mano: la forma de dar la mano predispone la actitud de la persona entrevistadora; hace falta evitar dar la mano de forma floja puesto que denota que carece de energía y falta de decisión. Una mano húmeda provoca una sensación desagradable en la otra persona.
4. Expresión facial: la expresión de la cara indica nuestro estado de ánimo, nuestros sentimientos, por lo tanto, hace falta que nuestra expresión concuerde con el mensaje que estamos dando.
5. Sonrisa: en momentos concretos de la entrevista es importante puesto que significa apertura de los canales de comunicación. También, la sonrisa a veces puede comunicar una imagen de persona agradable.
6. Contacto visual: mirar a la cara de la persona con la cual se está hablando es el mejor procedimiento para mostrar sinceridad.
7. Postura corporal: es necesario sentarse de manera correcta, ni apoyado/a atrás (puede demostrar desinterés) ni muy incorporado/a hacia delante (puede demostrar nerviosismo e intranquilidad).
8. Gesticulación de las manos: durante la conversación es correcto que apoyemos nuestras explicaciones con los gestos de las manos, pero nunca, esta gesticulación debe ser excesiva.
9. Manías o tics: es necesario evitar movimientos que acostumbramos a hacer cuando estamos nerviosos, rascarse la nariz, tocarse el pelo, repicar con los dedos sobre la mesa ... Estos movimientos denotan nerviosismo e inseguridad, falta de control.
10. Comer chicle: nunca entraremos a una entrevista comiendo chicle.
11. Puntualidad: en una entrevista de selección siempre es necesario llegar con antelación suficiente para tranquilizarnos antes de iniciarla.
12. Móvil: antes de entrar a la entrevista hace falta apagar el móvil para evitar interrupciones inoportunas.
- La entrevista de selección.
- Estructura de la entrevista de selección.
- Antes de la entrevista de selección.
- Reglas de comunicación verbal.
- Reglas de comunicación no verbal.
- Consejos para ser bien valorado en una entrevista de selección.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte I.
- Ejemplos de preguntas. Entrevista de selección. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
-
Una entrevista de trabajo es la antesala para aquellos que tratan de conseguir un empleo
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir
-
Siempre que enviemos un C.V. (Curriculum Vitae), debería acompañarse una carta de presentación del candidato
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Los documentos acreditativos de estudios, cursos, seminarios, etc. se presentan a petición del entrevistador o empresa que se lo solicita
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
Los buenos modales son la asignatura pendiente que muchos formadores ignoran o no le dan la suficiente importancia
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa